

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Esta semana tan combativa produjo dos sucesos que desmienten la frase puntiaguda de aquel curita vasco: “los milagros existen, pero nunca suceden”. El accidente de ese Boeing 787 de Air India que se estrelló a pocos segundos de despegar y dejó más de doscientos muertos, al menos pudo poner a salvo a dos pasajeros: uno de ellos, por haberse sentado en el 11 A, butaca pegadita a una de las puertas de emergencia del aparato; y la otra sobreviviente fue una muchacha india que vive en Londres y a la que no dejaron embarcar, pese a sus ruegos, por haber llegado diez minutos tarde.
¿Qué extrañas piruetas ensaya el destino? ¿Por qué la muerte decidió llevarse a centenares de pasajeros en un instante y a otros dos los dejó para después? ¿Quién repartió los asientos y la demora?
Ese hombre herido que anda caminando, tratando regresar a la vida, turbado y perdido, parece un zombi escapado de alguna serie. Andaba sin rumbo, como un resucitado en medio de un paisaje de desolación y fuego, sin poder dimensionar la magnitud de la tragedia que había vivido. A la otra pasajera, el azar la había rescatado un rato antes. Gracias a una empleada exigente del aeropuerto, no pudo embarcar. En los dos casos, hay una intensificación del azar para hacer cambiar el rumbo de dos vidas –sobre todo la del pasajero- que le fueron arrancados a la muerte.
El 11 parece ser un número clave. Fue el día elegido por el terrorismo para cometer los mayores atentados en distintas capitales: las Torres Gemelas en Nueva York y la matanza de Atocha, en Madrid. Para los amantes de la numerología, esta vez el 11 borró por un segundo su maleficio para darle a este hombre y esta mujer un salvavidas providencial en medio de un brutal siniestro. Ramesh Vishwashkumar es el ciudadano británico que entre escombros y gritos de dolor logró salir del aparato y empezó a buscar a su hermano. Un sobreviviente que había resucitado para sumarle estupor al pavoroso accidente. Y la muchacha india no se va a cansar de agradecerle al trastorno del tránsito por no dejarla llegar a tiempo para tomar ese avión. Pese a sus ruegos, cuando aún faltaban 45 minutos para despegar, la asistente no le permitió subir. Enojada, se fue a tomar un café y fue allí mismo donde vio por la televisión que el avión que había perdido se había estrellado a poco de despegar. Sus ojos estallaron en lágrimas y su alma abrazaba de lejos al tránsito recargado y a la empleada salvadora.
El azar crea escenas perturbadoras que nos ofrecen a la vez el milagro y su sinrazón
LE PUEDE INTERESAR
El águila de Plaza Italia, Giovanola y su amplio legado en La Plata
¿Milagro, trampas del destino, otra de las “casualidades exageradas” de las que habla Louis Pauwels? Cuando Einstein dijo aquello que “Dios no juega a los dados” no sólo cargó contra el determinismo, sino pareció apegarse a la idea de un Dios que para administrar semejante caos propone la esperanza más que la casualidad.
Pero el azar tiene dos caras. Fue conmovedora la muerte de Thiago, ese nene de 7 años, que de la mano de su padre estaba esperando en La Matanza un colectivo para ir a lo de su madre. Lo acabó matando a bala perdida de un policía que se tiroteaba con una banda de delincuentes. Un crimen aterrador. Thiago estuvo a quince centímetros de poder salvarse. Y el pasajero del 11A sobrevivió por estar a centímetros de la puerta milagrosa. La vida a veces depende de un puñado de centímetros o de minutos. El destino reparte vida y muerte. Borges, en uno de sus magistrales cuentos, habla de una comarca ilusoria donde todos están obligados a apostar, confirmando que “la lotería es una interpolación del azar en el orden del mundo y que aceptar errores no es contradecir el azar: es corroborarlo”. Por supuesto, nos dice al oído lo que sabemos pero a veces olvidamos: que en la ruleta impredecible del destino al final todos estamos obligados a jugar.
El azar le suma sorpresas al ruido complejo y disperso de la vida. Sus caprichos crean escenas perturbadoras que nos ofrecen a la vez el milagro y su sinrazón. El ser humano se arrodilló ante ese poder decisivo donde el destino se cruza con lo fortuito para repartir flores y espinas. Por eso repetimos la frase del científico belga Peter Piot: “La cosa más importante en la vida es la ausencia de la mala suerte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí