Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cifras del INCUCAI consolidan una recuperación sostenida del sistema de trasplantes, que había sido fuertemente afectado por la pandemia. Destacan el notable impulso que representó la Ley Justina
En 2024, la solidaridad volvió a marcar un hito: se realizaron 4.263 trasplantes en todo el país, incluyendo 2.156 de órganos y 2.107 de córneas. Además, 1.307 trasplantes de médula ósea aportaron nuevas oportunidades, especialmente a pacientes pediátricos, que representaron 308 de esos casos.
Las cifras consolidan una recuperación sostenida del sistema de trasplantes, que había sido fuertemente afectado por la pandemia. Desde el récord de 1.945 trasplantes de órganos en 2019, las cifras descendieron abruptamente en 2020, pero comenzaron a recuperarse a partir de 2021. En 2023 se realizaron 2.143 trasplantes de órganos, y 2024 cerró con una tasa de 17,7 donantes por millón de habitantes, apenas por debajo del máximo histórico prepandemia.
Unas 7.378 personas esperan actualmente un trasplante en Argentina. Detrás de cada número hay una historia, una familia, una urgencia. El trasplante es, muchas veces, el último recurso ante una enfermedad terminal. Y es también, quizás, la mayor expresión de solidaridad que una sociedad puede ofrecerse a sí misma.
“Nadie está exento de necesitar un trasplante. Una enfermedad, un accidente o una situación inesperada pueden cambiarlo todo, para nosotros o para alguien que queremos. Un solo donante puede salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de muchas más”, resalta la doctora Valeria El Haj, directora Médica Nacional de OSPEDYC. “Nuestra sociedad ya demostró ser solidaria cuando el Congreso votó por unanimidad la Ley de Trasplante. Y hoy, más que nunca, necesitamos seguir fortaleciendo la cultura de la donación”, afirma por su parte la doctora Susana Bauque, jefa del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Italiano de Buenos Aires, referente nacional en procuración.
En 2018 el Congreso nacional aprobó la Ley 27.447, más conocida como Ley Justina, una norma que cambió el paradigma de la donación en el país. Desde su entrada en vigencia toda persona mayor de 18 años es considerada donante, salvo manifestación contraria; lo que impulsó un aumento sostenido en las tasas de donación y simplificó los procesos.
Sólo en 2024, se llevaron a cabo 1.972 procesos de donación, muchos de ellos en contextos de muerte encefálica o paro cardiorrespiratorio.
LE PUEDE INTERESAR
Un tercio de los niños argentinos tiene un déficit de estimulación verbal
La normativa, sin embargo, distingue los casos pediátricos: la decisión en niñas, niños y adolescentes sigue recayendo en sus tutores legales. Por eso, los equipos de salud también tienen la responsabilidad de acompañar, informar y cuidar a las familias en esos momentos tan delicados.
Durante el año pasado Neuquén se destacó entre el resto de las provincias por ser la de mayor tasa de donantes del país: 41,6 por millón de habitantes, más del doble del promedio nacional. Una cifra que refleja el compromiso de sus profesionales de la salud y de una comunidad que entiende que la vida puede continuar gracias a un acto altruista.
“El trasplante es un tratamiento que se indica ante una situación límite. Cada uno de nosotros podría estar del otro lado, esperando una segunda oportunidad. Y también, cada uno puede ser esa oportunidad”, reflexiona el licenciado Pablo Rodríguez, integrante del equipo de procuración del Hospital Italiano.
Donar órganos es más que un acto médico: es una decisión que salva vidas. Es abrazar la posibilidad de que, aún en el dolor más profundo, alguien más pueda volver a reír, caminar, respirar y soñar.
Detrás de cada número hay una historia, una familia, una urgencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí