La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas y quienes son los nuevos legisladores
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nombre de Máximo Kirchner como posible candidato en la Tercera hace ruido interno. Alternativas y sospechas
Máximo Kirchner
José Picón
jpicon@eldia.com
Aún inmerso en los efectos del cimbronazo político que generó la detención de Cristina Kirchner, el peronismo bonaerense deberá dejar rápido de lado la épica movilizadora que escenificó en Plaza de Mayo para procurar encaminar una discusión que no asoma sencilla: el armado de las listas de candidatos para las elecciones del 7 de septiembre.
El apremio tiene que ver con el apretado calendario electoral. El 19 de julio habrá que presentar las candidaturas y 10 días antes, las alianzas. Esas definiciones deberán alumbrar bajo dos realidades superpuestas. Por un lado, la centralidad política que volvió a ganar la ex presidenta; por el otro, la disputa interna entre Axel Kicillof y La Cámpora que parece lejos de saldarse.
Por estas horas se habla de recrear una mesa de discusión tripartita que nuclee al kicillofismo, al kirchnerismo duro y al Frente Renovador massista. Sería una suerte de resurrección de aquella experiencia fallida de acuerdo que terminó con el desdoblamiento electoral que dispuso Kicillof pese a los deseos en contrario de Cristina Kirchner y La Cámpora.
Ahora, en tiempo de descuento, la realidad política parece ser distinta. Al menos en las declaraciones públicas y las definiciones que se hacen en privado, ningún sector interno estaría empujando la ruptura. Todos hablar de “unidad” como definición primaria. Habrá que ver, en todo caso, en qué términos puede cerrarse.
Por lo pronto, el peronismo debe resolver el acertijo político que se terminó creando con la salida de Cristina Kirchner de la escena electoral. La ex presidenta no estará ajena al diseño de la estrategia, pero el hueco que dejó vacante en la Tercera sección electoral donde iba a competir, es motivo de debates e intrigas.
La posibilidad de que un Kirchner reemplace a otro ya genera recelos. Máximo, el líder de La Cámpora, es uno de los nombres que más se menciona como posible líder de la lista de la Tercera, una sección de enorme peso electoral y donde, además, late con más fuerza el corazón del kirchnerismo.
Es un nombre que genera resistencias en el sector de Kicillof. Los intendentes de la Tercera que reportan al Movimiento Derecho al Futuro vienen combatiendo los modos y la forma de construcción de La Cámpora. Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Juan José Mussi (Berazategui), entre otros, son los abanderados de esa postura refractaria a que se entronice a Máximo como depositario de un poder en transferencia.
Cerca de Kicillof tampoco genera algarabía esa posibilidad que el propio hijo de la ex presidenta no descartó. ”Cuando uno tiene conducción está siempre preparado para asumir los roles que haya”, dijo. Aunque luego, concedió: “Hace mucho tiempo dije que no había apellidos milagrosos. Sí tiene que haber hombres y mujeres en representar a la mayoría”.
En la Gobernación sostienen que habría que buscar un nombre de consenso. En algún momento se lanzó a rodar la alternativa de Verónica Magario. La vicegobernadora integra el sector de Kicillof pero mantiene un buen diálogo con el kirchnerismo.
El menú de alternativas es más amplio. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo ayer reunida con Cristina Kirchner y el encuentro alimentó los rumores sobre una eventual postulación por la Tercera. La jefa comunal es una de las principales dirigentes de La Cámpora.
En las últimas horas también se mencionó al senador nacional Eduardo “Wado” De Pedro como una de las alternativas que manejaría el kirchnerismo si se decide prescindir en la boleta del apellido Kirchner.
La colección de nombres que surge deja de alguna forma expuesta la disputa sin saldar en el peronismo. La sospecha de referentes cercanos a Kicillof es que La Cámpora buscará salir fortalecida de la condena a Cristina y que intentará avanzar para quedarse con los lugares más apetecibles en las listas.
El Gobernador, mientras tanto, volvió a hablar de listas de unidad. Lo hizo ante su tropa el martes, un día antes de la movilización a Plaza de Mayo. Un término que, en la balanza kicillofista, implica repartir las cargas sin hegemonías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí