

Netanyahu junto a los restos del Instituto bombardeado por irán / Ap
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe del Estado Mayor del ejército israelí dice que se extenderán los bombardeos y que hay que estar preparados para que el conflicto con Irán se extienda
Netanyahu junto a los restos del Instituto bombardeado por irán / Ap
Israel dijo que anticipa una “campaña prolongada” de bombardeos en Irán, cuyo canciller se reunió con sus homólogos de las potencias europeas en Ginebra para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra, a la que sopesa sumarse Estados Unidos.
Israel, potencia atómica oficiosa, lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, alegando que Teherán estaba a punto de conseguir el arma nuclear. Los iraníes respondieron con lanzamientos de misiles y drones.
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que el último informe de su agencia no contiene indicios de que Irán esté fabricando actualmente un arma atómica.
“Lanzamos la campaña más compleja de nuestra historia. Debemos prepararnos a una campaña prolongada”, afirmó el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir.
“A pesar de los importantes avances, nos esperan días difíciles. Nos estamos preparando para muchas eventualidades”, agregó.
Las hostilidades han dejado por ahora al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel, que también ha matado a numerosos responsables militares y científicos iraníes y ha dañado su infraestructura nuclear.
LE PUEDE INTERESAR
Dormir en estaciones subterráneas por temor
LE PUEDE INTERESAR
La otra batalla de Netanyahu: que Trump se sume a pelear contra Irán
En el octavo día de guerra, las sirenas de alerta sonaron en el sur de Israel tras nuevos disparos de misiles iraníes. Y en el norte, el hospital Rambam de Haifa dijo que atendió a 19 heridos, uno de ellos grave.
El ejército israelí bombardeó por su parte lanzadores de misiles en el suroeste de Irán. También se registraron ataques en Teherán, la capital.
En medio de ataques cruzados diarios entre ambos beligerantes, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido instaron ayer a Irán a “continuar sus conversaciones con Estados Unidos” sobre su programa nuclear.
Lo hicieron en un encuentro en Ginebra con el canciller iraní, Abás Araqchi, en el que también participó la jefe de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.
Teherán está dispuesto a “contemplar” la diplomacia “una vez que se detenga la agresión” israelí, afirmó Araqchi.
“Fuimos atacados en medio de un proceso diplomático. Se suponía que nos reuniríamos con los estadounidenses el 15 de junio para elaborar un acuerdo muy prometedor”, dijo.
Sobre la eventual implicación de Estados Unidos, Araqchi reiteró en una entrevista divulgada el viernes que no negociará con Washington mientras Israel siga atacando a su país.
Alemania, Francia y Reino Unidos firmaron en 2015 junto a Estados Unidos, China y Rusia un acuerdo con Irán para garantizar la naturaleza civil de su programa atómico a cambio del levantamiento progresivo de sanciones económicas.
Pero en su primer mandato, Trump se retiró del acuerdo e Irán se desentendió del compromiso de limitar el enriquecimiento de uranio al 3,67%.
Actualmente lo hace al 60%, todavía lejos del 90% para desarrollar un arma nuclear, y asegura que es únicamente con fines civiles.
En las últimas semanas, negociadores estadounidenses e iraníes celebraron varias rondas de conversaciones para un nuevo acuerdo que quedaron interrumpidas por el ataque israelí.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que si existe una oportunidad para la diplomacia, Trump la aprovechará. Pero aseguró que Irán tiene “todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear” en “un par de semanas”.
Aunque Israel es ambiguo sobre su arsenal, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo estima que dispone de 90 ojivas nucleares.
Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que aunque Israel es capaz de golpear todas las instalaciones nucleares de Irán, “toda ayuda es bienvenida”.
El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que una intervención de Washington causaría “daños irreparables”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí