

El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
VIDEO. Estudiantes lo dejó escapar y dio un paso en falso en el Florencio Sola
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En muchas ocasiones se ha puesto de relieve en las columnas de este diario la importancia que tiene para nuestra zona el cordón verde que se integra con producciones hortícolas, florícolas y frutales, situadas en el gran arco de quintas de Los Hornos, Abasto, Olmos, Etcheverry, Melchor Romero, Gorina, City Bell, Los Porteños, Colonia Urquiza, Las Banderitas, Arturo Seguí y vastas extensiones de Berisso y Ensenada, así como de los partidos aledaños de Florencio Varela, Berazategui, Magdalena y Punta Indio.
En lo concerniente al distrito platense, la Comuna local acaba de anunciar la realización de un censo de actividades productivas y recursos, así como estudios sobre el agua y su uso, además de un plan de mantenimiento de los caminos rurales del cordón verde, que forman parte de un plan de medidas de apoyo a las tres actividades que allí se desarrollan, en un acto que contó con la presencia de los intendentes de La Plata y de Florencio Varela, así como del presidente de la Universidad Nacional de La Plata.
Se conoce que el sector productivo platense se ha convertido en el segundo polo productivo de verduras, flores y frutas en el país, tanto por su importancia económica como por su extensión y las más de 30 mil fuentes laborales que ofrece.
Sin embargo, también se ha enfatizado sobre las pretéritas necesidades que padece, entre otras la de contar con mejores redes camineras, el tendido de más servicios públicos -como el gas, agua corriente y la prestación del servicio de recolección, además de una asistencia crediticia inmediata cuando las reiteradas tormentas se abaten sobre los establecimientos y causan enormes destrozos.
Los municipios interesados y la propia Provincia debieran tener montado un sistema permanente de apoyo a los productores, capaz de asistirlos con rapidez para montar los nuevos invernáculos que puedan haberse derrumbado por los vendavales y restablecer con prontitud el funcionamiento de las quintas, sin perjuicio de los apoyos crediticios que puedan resultar necesarios para enfrentar estas emergencias.
El necesario y continuado tránsito de camiones que transportan verduras, frutas y flores, que se ve cada día más dificultado por la falta de redes camineras confiables en las zonas de quintas; la cierta amenaza de que alguno de los servicios de micro deje de cubrir esos itinerarios por el mal estado de las calles; la falta de recolección cotidiana de residuos, así como la ausencia de redes de agua corriente, teléfonos y gas, entre otras deficiencias, completan un escenario negativo y también peligroso para los productores.
LE PUEDE INTERESAR
La encrucijada del poder: el país ante una elección sin renovación
LE PUEDE INTERESAR
Chau desempleo, hola informalidad
Se habla de establecimientos que integran una red productiva que hoy resulta esencial para la economía del país y que debiera contar, como natural correlato, con un necesario mejoramiento para ponerse a tono con el progreso general. De allí que sea deseable que se avance en el plan anunciado, de manera de consolidar las potencialidades de un recurso trascendente para el mejor presente y futuro de nuestra zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí