
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó la media sanción que le otorgó la Cámara de Senadores de la Provincia a la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares.
“Nos parece aberrante que para lo único que se junten sea para gastar o para perpetuarse en el poder”, sostuvo el funcionario en la habitual conferencia de prensa, y añadió: “No es ni más ni menos que una traición a las ideas de la libertad”.
El proyecto presentado por senador kirchnerista Luis Vivona modifica y deroga normativas que limitaban las reelecciones a dos mandatos consecutivos, y fue apoyado por senadores del oficialismo, los denominados “libertarios blue” y un senador de Consenso Federal.
Al respecto, el vocero presidencial sentenció: “Con historias de pobreza y devastación en la provincia de Buenos Aires, que en lo único en lo que estén preocupados es en la reelección indefinida no es ni más ni menos que la muestra de lo que es la casta”.
“Es la muestra de lo que es un grupo de personas que llegó al poder solo para producir beneficios a título personal. Lo vivimos con mucha tristeza, con mucha bronca, con mucho repudio y con mucho asco”, aseveró Adorni.
Sin embargo, consultado sobre la posibilidad de limitar las reelecciones indefinidas a nivel nacional, el vocero evitó dar precisiones al respecto. “No impulsamos absolutamente nada, hablamos de cuestiones que ocurrieron”, se escudó.
“Es un horror que se hayan votado las reelecciones indefinidas. Por supuesto que cualquier acto que la política haga o impulse para su propio beneficio, lo vamos a rechazar con toda la fuerza que tengamos”, concluyó.
El rechazo no se redujo a la vocería, sino que se extendió a altos funcionarios del gabinete. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó la reforma como “un paso atrás” y señaló que “es parte de la vieja política que quiere quedarse atrás”.
Resaltó que “había sido una buena norma limitar los períodos de los legisladores para evitar la perpetuación”, y subrayó la incongruencia de que los legisladores puedan sacar una ley que les permite reelegirse sin límites mientras se niega lo mismo a los intendentes. De acuerdo con Francos, se percibe “una casta muy fuerte en la Legislatura bonaerense”.
El funcionario también aludió al contexto de escándalos recientes, al sostener que es necesaria “una investigación en profundidad del sistema de contrataciones y la estructura interna del Poder Legislativo bonaerense”, en referencia a casos como el de “Chocolate” Rigau.
En relación a actores políticos que acompañaron la votación, Francos apuntó contra Carlos Kikuchi (ex libertario), a quien acusó de romper con el espíritu original de su partido y sumarse “a la casta junto a los legisladores que lo acompañan”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí