

La reelección indefinida de los legisladores, en manos de Diputados / X
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo, en principio, no cuenta con mayoría. Además, el massismo se opone. Interrogantes y movidas en marcha
La reelección indefinida de los legisladores, en manos de Diputados / X
Hay que hacer una salvedad: aunque algo parezca imposible, puede que llegue a suceder en la Legislatura. Esa dinámica que suele sorprender es la que abriga la esperanza del peronismo de poder avanzar en la Cámara de Diputados con la aprobación final de la ley que permitiría las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares.
El número, en principio, no es favorable para quienes empujan que la ley salga en las próximas dos semanas. En la Cámara baja hay 92 diputados y una primera cuenta indica que sólo 35 estarían seguros para avalar lo que se sancionó en la noche del martes en el Senado.
Si hubiera asistencia perfecta, al oficialismo le faltarían 11 diputados para garantizar la votación.
Una primera movida ya está en marcha: es probable que la semana que viene se convoque a sesión para darle “estado parlamentario” al proyecto que vino de la Cámara alta. Así, para la reunión posterior, ya podría ser tratado sin la necesidad de reunir dos tercios.
Claro que, aún allanado el camino, Unión por la Patria parece estar en problemas. Veamos. El bloque oficialista cuenta con 37 diputados, pero no todos están de acuerdo con las reelecciones indefinidas.
Los legisladores referenciados con el Frente Renovador que lidera Sergio Massa no quieren saber nada con avalar la ley. Massa fue el principal socio de María Eugenia Vidal cuando se avanzó con el límite a los mandatos. El antecedente, vale: la senadora massista Sofía Vannelli, votó en contra en la Cámara alta.
LE PUEDE INTERESAR
Dos cargos en danza y una sesión por demás relajada
LE PUEDE INTERESAR
Mensaje de Macri a Cristina por su condena
Los massistas cuentan con 10 diputados, de manera que el número del oficialismo se achicaría de 37 a 27. Incluso podría reducirse un poco más si la legisladora que responde a Juan Grabois, Lucía Klug, imita la actitud que adoptó en el Senado Federico Fagioli, también cercano al referente social.
La búsqueda de aliados seguramente se encaminará hacia los 9 diputados de Unión Renovación y Fe. Se trata de los ex libertarios que suelen acompañar votaciones promovidas por el peronismo. De esa forma, Unión por la Patria podría llegar a 35 ó 36 votos.
Si bien existen mecanismos como para bajar la cantidad de apoyos requeridos (ausencias y abstenciones), lo cierto es que el PJ tiene, en principio, poco espacio para ir a buscar.
La Libertad Avanza cuenta con 13 representantes y otros 13 tiene el PRO. Ambos sectores se opusieron en el Senado.
El radicalismo que conduce Diego Garciarena tiene 8 diputados y con otros 7 cuenta el otro sector de la UCR vinculado a Facundo Manes y Martín Lousteau. Los radicales votaron en contra en el Senado.
Los 3 diputados de la Coalición Cívica tampoco apoyarían. Quedan los 2 representantes de la izquierda que quizás no se sumen a los deseos peronistas.
En ese contexto, la empresa de sacar las reelecciones indefinidas en la Cámara de Diputados se ha puesto cuesta arriba para el peronismo.
Pero, como se dijo, no habría que bajarle la persiana a las chances de que el proyecto prospere. Hay varios diputados, de todos los bloques, que no podrían reelegir si la ley no se aprueba.
El tiempo apremia. Las listas para las elecciones de septiembre cierran el 19 de julio y la intención del peronismo es tener definido el tema antes de esa fecha.
El proyecto salió del Senado en medio de una operación quirúrgica que llevó la votación a un empate: 22 senadores por la positiva y otros 22 por la negativa. Debió desempardar la vicegobernadora Magario.
Hubo un trámite previo: conseguir quórum. Y eso se logró tras una serie de negociaciones reservadas que incluyó la aprobación de 93 pliegos de designaciones en la Justicia (ver pág. 8).
Varios legisladores de la oposición garantizaron la sesión con el argumento de que no se podía seguir esperando para aprobar la cobertura de cargos en diversos tribunales.
Y aunque luego terminaron votando en contra de las reelecciones indefinidas, terminaron allanando el camino para que viera la luz el proyecto impulsado por el peronismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí