
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo pidió que los dos países se sienten a conversar para encontrar una solución pacífica a la disputa por la soberanía
Representantes de los miembros de la OEA en la asamblea / Web
La Organización de Estados Americanos (OEA) instó a que se reanuden “cuanto antes” las negociaciones entre el Reino Unido y la Argentina para encontrar una solución pacífica a la histórica disputa por la soberanía de las Islas Malvinas.
La demanda fue plasmada en una declaración aprobada por aclamación durante la Asamblea General de la OEA celebrada en Antigua y Barbuda, en la que el organismo regional volvió a reafirmar la necesidad de resolver el conflicto mediante el diálogo y el respeto al derecho internacional.
La controversia por la soberanía de las Malvinas tiene raíces profundas. En 1833, fuerzas británicas ocuparon el archipiélago, desalojando a las autoridades y población argentinas. Desde entonces, la Argentina reclama su restitución, amparada, entre otros instrumentos, en la Resolución 2065 de la ONU de 1965, que insta a ambos países a negociar para hallar una solución pacífica a la disputa.
En 1982, la tensión escaló hacia el enfrentamiento bélico. Durante 74 días, Argentina y el Reino Unido libraron una guerra por las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. El conflicto causó numerosas muertes y finalizó con la derrota de las tropas argentinas.
El representante argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, agradeció a la organización por mantener el tema en su agenda de forma anual hasta que se logre una solución definitiva. Durante su intervención, acusó al Reino Unido de negarse sistemáticamente al diálogo y de escudarse en “un supuesto principio de libre determinación en favor de los habitantes británicos de las islas Malvinas”.
Además, denunció que el Reino Unido continúa adoptando decisiones unilaterales en la zona, como la entrega de licencias y concesiones para la exploración y explotación de recursos naturales, particularmente hidrocarburos y pesca, en aguas en disputa.
Por su parte, el Reino Unido sostiene que no existe un asunto pendiente de soberanía, al considerar que las islas son territorio británico. Se ampara en el resultado del referéndum celebrado en 2013, en el cual casi el 100 por ciento de los habitantes del archipiélago votó a favor de mantener su estatus como territorio de ultramar del Reino Unido.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, expresó que la soberanía argentina sobre las Malvinas y los espacios marítimos circundantes “debe reconocerse mediante el respeto al derecho internacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí