
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La brecha entre clases baja, media y alta se amplía. Un 30% resigna gastos para pagar servicios, pero un 11% hace compras en el exterior
La clase media hace malabares para no caer en la pobreza / web
En la Argentina de 2025, la clase media ya no es la que conocimos. O al menos, ya no puede vivir como tal. Y aunque sigue creyendo que el progreso es posible, que vale la pena estudiar, que hay que hacer las cosas bien, un estudio revela el desacople entre la realidad y lo aspiracional.
La inflación, la devaluación del salario, el aumento del costo de vida y la incertidumbre constante han hecho que sostener ese estilo de vida sea cada vez más difícil. Hoy, incluso quienes siguen accediendo a determinados consumos sienten que lo hacen con mucho esfuerzo y con la sensación de que todo pende de un hilo.
Después de un año de recesión, la inflación va camino a estabilizarse y la economía argentina comienza a crecer paulatinamente. Sin embargo, esta recuperación no todos la perciben de la misma forma y eso profundiza las desigualdades entre los distintos sectores.
Así lo analizó el relevamiento “La Argentina ‘pesificada’ versus la Argentina ‘dolarizada’” de Moiguer, que mostró cómo los patrones y comportamientos de consumo comienzan a ser diferenciados para los diferentes segmentos de la pirámide.
De acuerdo al relevamiento, así se divide la pirámide de ingresos promedio por hogar: clase baja es el 50% de la pirámide y se divide en dos extremos. Un 19% que cobra hasta $585.800 o U$S504 y un 31% que gana hasta $1.120.600 o U$S964.
Clase media: este sector alcanza a un 44% de personas y también se separa en dos grupos. Mientras que un 26% gana hasta $1.564.000 (U$S1.346); los ingresos de un 18% de hogares llega a $3.122.836, equivalentes a U$S2.687.
LE PUEDE INTERESAR
¿Importando para el desarrollo? Dudas y números que confrontan
LE PUEDE INTERESAR
Educación financiera para 3.400 platenses
Clase alta: es el grupo minoritario, compuesto por un 6% de los hogares y son aquellos que tienen ingresos entre $9.105.000 y $20.500.000.
“Las realidades son distintas. Mientras los segmentos medio bajos y bajos, se muestran más restrictivos y con dificultades para afrontar gastos básicos del hogar, los segmentos medio altos y altos expanden sus consumos en dólares (atesoramiento, viajes, compras en el exterior)”, planteó el informe.
Como resultado de esta situación, los indicadores de ventas del consumo masivo permanecen estancados, mientras que bienes de consumo importado, bienes durables y el turismo emisivo se expanden fuertemente.
Según los datos de Moiguer, un 50% de las personas aseguró que no llega a fin de mes, un 30% resigna gastos para pagar servicios. En tanto, un 23% dijo que compra dólares y 11% afirmó hacer compras en el exterior.
De hecho, las estrategias para vender también se trabajan en ese sentido: para un segmento se impulsan los viajes y el consumo fuera del país.
Para el otro segmento, el mercado busca “anabolizar” con promociones y descuentos: “Con sueldos atrasados versus inflación, su consumo está sujeto a evolución de las tarifas de servicios determinando su ingresos disponible para el consumo”.
En ese sentido, completaron: “los ingresos aún se perciben retrasados, especialmente en los niveles socioeconómicos más bajos”.
Según el Indec, el índice de desigualdad mostró en el primer trimestre del año su dato más bajo para un mismo período desde 2022, lo cual refleja una mejora en la distribución del ingreso.
La brecha de las medianas entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos fue de 15 veces, de acuerdo con el informe del organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí