

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: "Nos congelamos"
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los operativos se multiplicaron en distintos puntos de la ciudad y revelan una trama delictiva que asocia el narcomenudeo con robos, violencia y estructuras familiares dedicadas al tráfico.
Escuchar esta nota
En Junín, provincia de Buenos Aires, durante lo que va de 2025, la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas desarticuló 29 puntos de venta de drogas, en operativos realizados con intervención del Poder Judicial y la Policía, lo que superó ampliamente los 22 narcokioscos cerrados en todo 2024. Las acciones se concentraron en barrios populares, con presencia reiterada en una misma manzana y estructuras familiares como principales responsables de la comercialización.
Los procedimientos, en su mayoría realizados por la DDI local y en algunos casos con intervención de la Policía Federal, reflejan patrones similares: ventas desde domicilios particulares, alto tránsito de compradores y, en ocasiones, intercambio por objetos robados. Uno de los operativos más recientes se efectuó el 18 de junio, tras una larga investigación en los barrios Villa del Carmen y Almirante Brown. Con intervención de los fiscales Esteban Lopardo y Juan Pablo Cornelatti, y de la jueza María Laura Durante, se logró identificar a cuatro miembros de una misma familia como responsables de la venta de drogas.
Las denuncias anónimas en la policía y la Secretaría de Seguridad municipal fueron clave para iniciar la pesquisa. En los allanamientos simultáneos participaron también fuerzas de Infantería. Se incautaron cocaína, marihuana, flores de cannabis, dinero, balanza digital y celulares. Una mujer con arresto domiciliario fue aprehendida y otros tres hombres quedaron imputados por violar la Ley 23.737.
Los barrios más afectados por el narcomenudeo son Fonavi 144, Villa del Parque, Progreso, Bicentenario, Los Paraguayos, La Celeste, Almirante Brown, Prado Español, San Jorge, entre muchos otros. En ellos, los puntos de venta suelen estar regenteados por personas con antecedentes, incluso reincidentes. Un caso emblemático fue el de una madre y su hija detenidas el 1 de febrero, o el de una mujer arrestada en Fonavi 144, ya imputada previamente.
En abril, por orden del Juzgado Federal, se allanaron viviendas en San Martín, Almirante Brown y Martín Miguel de Güemes. Dos personas fueron detenidas y el cabecilla permanece prófugo. En mayo, agentes encubiertos detuvieron a un hombre que operaba desde tres viviendas en el barrio Las Marías. Otro procedimiento en Los Paraguayos permitió la aprehensión de una mujer reincidente.
La Secretaría de Seguridad local, a cargo de Lisandro Benito, destacó que "los narcokioscos están distribuidos en distintos barrios" y valoró el compromiso de los vecinos en aportar información. “Más que preocupación, lo que nos tiene que generar es ocupación”, dijo. También enfatizó la necesidad de articular con Nación y Provincia para combatir el narcotráfico, al que calificó como “un delito interjurisdiccional”.
Benito remarcó que “donde hay narcokioscos, hay robos. Garrafas, herramientas, bicicletas, motos. Porque los adictos muchas veces pagan con eso”, y denunció que "los objetos robados terminan en los kioscos". Además, describió que quienes manejan estos puntos “no tienen una situación económica holgada”, y que el uso de mujeres embarazadas o con hijos para acceder a beneficios judiciales es “una nueva forma de violencia contra la mujer”.
El funcionario municipal subrayó el aumento en la cantidad de denuncias vecinales y el trabajo conjunto entre la Secretaría, el Centro de Monitoreo y la policía: “Caiga quien caiga. Tenemos el respaldo absoluto del Intendente”.
Entre las causas más relevantes se destaca la investigación de una balacera en Prado Español, que derivó en detenciones en Junín y Chacabuco. A partir de un ataque armado contra una vivienda, se detuvo a un hombre de 32 años en el barrio Bicentenario, imputado por "abuso de arma agravado, daño y portación ilegal de arma de guerra". Luego, otro allanamiento en Chacabuco permitió incautar cuatro armas de fuego, droga, dinero, balanzas, municiones y detener a un sujeto de 28 años con antecedentes por tentativa de homicidio y robo agravado.
Durante 2024, fueron clausurados 22 narcokioscos y se detuvieron grandes distribuidores que operaban en Junín y Florentino Ameghino. La expansión del narcomenudeo en la ciudad muestra una red que afecta la seguridad, la salud pública y la vida barrial, y que, aunque de menor escala que el narcotráfico internacional, representa uno de los desafíos más complejos para la justicia y las fuerzas de seguridad.
“NO vamos a retroceder”, sentenció Benito, y los números de 2025, al menos hasta ahora, le dan la razón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí