YPF aumentaría los precios de los combustibles desde mañana/archivo
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En promedio, el precio de la nafta en Argentina sólo es superada por Uruguay. El gasoil, al tope. El impacto de los impuestos es clave
YPF aumentaría los precios de los combustibles desde mañana/archivo
Con los últimos aumentos, un dilema de los automovilistas argentinos: ¿por qué la nafta o el gasoil (diésel) son más caros aquí que en la mayoría de los países vecinos de la Región? La respuesta no es simple, pero expertos y economistas revelan una compleja trama de factores que inflan los precios en los surtidores locales.
Uno de los pilares fundamentales del alto costo del combustible en Argentina es la elevada carga impositiva. Se estima que cerca del 35% del precio final que paga el consumidor corresponde a impuestos. Esto incluye gravámenes nacionales como el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), sumados al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y los Ingresos Brutos provinciales. A esto, en algunas ciudades -por ejemplo en la Provincia-, se añaden tasas municipales que incrementan aún más el costo.
Aunque Argentina es un productor de petróleo con el impulso de Vaca Muerta, los costos de extracción y refinación están mayormente dolarizados. Esto significa que cada devaluación del peso argentino frente al dólar impacta directamente en el precio del barril de crudo para las refinerías, y por ende, en el costo final del combustible. “Si los costos de producción y refinación se manejan en una moneda fuerte, pero la venta es en una moneda que se deprecia, el precio en pesos debe ajustarse para compensar”, explica un analista del sector energético.
Además del precio del crudo, las refinerías enfrentan sus propios costos operativos, que incluyen energía, salarios y mantenimiento de una infraestructura compleja. A esto se suma la obligación legal de cortar el gasoil con biodiésel y las naftas con bioetanol. Los aumentos en el precio de estos biocombustibles se trasladan indefectiblemente al surtidor, contribuyendo al encarecimiento general.
La vasta geografía argentina también juega un rol. Distribuir el combustible desde las refinerías hasta cada rincón del país implica costos logísticos considerables, que se ven reflejados en el precio final, siendo más notorios en el interior que en las grandes urbes cercanas a las plantas de producción.
De todos modos, esos costos operativos también impactan en los países vecinos de la región y sin embargo, los precios son más bajos. Por ejemplo, Paraguay, que no es productor de petróleo, ha mostrado movimientos recientes en sus precios, incluso con algunas bajas. El litro de nafta(en sus variedades como la 93 octanos) se encuentra aproximadamente en US$0,80 por litro. Para el diésel, el precio ronda los US$ 0,87 por litro, lo que lo posiciona como uno de los países con combustible más accesible en la región sudamericana.
LE PUEDE INTERESAR
Triunfos repartidos en Santa Fe, con récord de baja participación
LE PUEDE INTERESAR
Conversaciones en la UCR para unificar una postura de centro
En Argentina, las naftas cuestan -hasta el último aumento- un promedio de 1,15 dólar por litro. El gasoil es uno de los más caro de la región: US$1,19.
Brasil, como un importante productor de petróleo en la región, suele tener precios competitivos, aunque con variaciones regionales. A la fecha, el precio promedio de la nafta se ubica alrededor de US$ 1,13 por litro. El diésel, por su parte, ronda los US$ 1,08.
Uruguay sí se destaca por tener algunos de los precios de combustible más altos de la región, una situación que se mantiene históricamente debido a su política energética y la ausencia de producción propia de petróleo. El litro de nafta Súper 95 se sitúa en torno a los US$ 1,95 por litro, siendo uno de los más caros del continente. Pero el gasoil está más barato que en Argentina: US$ 1,16 por litro.
“Aún teniendo Vaca Muerta, acá se paga más que países sin petróleo como Brasil”, aseguró el representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, Guillermo Borelli, al cuestionar la política de precios y la estructura impositiva que encarece los combustibles en el país.
Según explicó, la razón principal es la carga impositiva “que nunca sabemos bien a dónde van. También hizo referencia a la caída en las ventas de combustibles, que según estimaciones del sector oscila entre el 7 y el 10%. “La gente ya no puede llenar el tanque. Se escucha mucho el ´cargame diez mil´, ´poneme cinco de gas´”, precisó.
En ese contexto, criticó la iniciativa de YPF que lanzó un descuento del 5% para quienes carguen nafta entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana, en estaciones sin atención de playero.
“Eso es una engaña pichanga. Solo hay cinco estaciones habilitadas en todo el país. ¿Quién va a levantarse a las tres de la mañana para cargar nafta con un 5% de descuento? Te cagás de frío, te exponés solo, y ahorrás apenas unos pesos. No tiene sentido”, agregó.
Para Borelli, esa medida forma parte de “una prueba y error” del Gobierno, y fue categórico: “Nuestros salarios representan el 3% del negocio. No vengan a hacernos responsables del precio del combustible. Esto es parte de un modelo donde la política no quiere mostrar adónde van realmente los impuestos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí