En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei eliminó por medio de un decreto la autarquía de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), un organismo creado en 1870 por el entonces mandatario argentino Domingo Faustino Sarmiento, para “promover y fortalecer el desarrollo de las bibliotecas populares en Argentina”. La medida generó un profundo repudio en la Ciudad y en todo el país.
Mediante el decreto 345/2025, publicado la semana pasada en el Boletín Oficial, con el objetivo de introducir una serie de cambios en la cultura, el gobierno determinó que la Conabip dejara de funcionar como organismo autárquico y descentralizado y pasara a depender de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Desde las Bibliotecas Populares de la Ciudad rechazaron la medida y expresaron “una profunda preocupación por la destrucción de la CONABIP”, reafirmando su compromiso “en defensa de todas las Bibliotecas Populares de Argentina”.
“Repudiamos toda medida de gobierno que vaya en detrimento de garantizar la cultura como derecho”, manifestaron desde la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, en donde expresaron que la medida “elimina la Conabip creada por Sarmiento”.
A través de un comunicado al que titularon “La biblioteca de tu barrio puede desaparecer”, afirmaron: “No somos un gasto. Abrimos nuestras puertas y libros a diario. Trabajamos de manera voluntaria e incansable para que la cultura sea plural y cada día más democrática, propiciando el desarrollo local mediante eventos culturales, sociales, de conmemoración y reconstrucción de la historia reciente de nuestros barrios”.
Según se estima, alrededor de 1.500 bibliotecas populares del país están en riesgo de cerrar.
LE PUEDE INTERESAR
Jornada “Raíces Unidas” en la Asociación Ucrania de Cultura Prosvita
LE PUEDE INTERESAR
“Eppur si muove”, obra de teatro en el Círculo Trentino
Creada en 1870 por iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento, la Comisión, mediante la Ley Nº 419, sentó las bases para el desarrollo de las bibliotecas populares en Argentina. Inspirada en modelos como los Clubes de Lectores de Benjamin Franklin, esta iniciativa buscaba fomentar la lectura y la cultura en el país.
La primera biblioteca popular argentina surgió en San Juan en 1866, gracias a la visión de Sarmiento y al compromiso de la comunidad. Desde entonces, este movimiento ha sido pionero en América Latina y un pilar fundamental para el desarrollo cultural del país.
En la actualidad, las bibliotecas populares enfrentan nuevos desafíos, pero su misión sigue siendo la misma: promover la lectura, el acceso al conocimiento y la cultura a toda la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí