

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, quien se jubiló el año pasado, brindó detalles sobre las tres posibles vías que el máximo tribunal podría tomar en relación con el fallo de la causa Vialidad que involucra a la exmandataria Cristina Kirchner.
En sus declaraciones, el exmagistrado desestimó categóricamente que pudiera hablarse de “proscripción” en el ámbito judicial.
La causa Vialidad ya había sido ratificada en segunda instancia por la Cámara de Casación. Para que la condena quede firme, únicamente resta la definición de la Corte Suprema. En caso de que el máximo tribunal ratifique la condena, la expresidenta debería cumplir una pena de prisión y sería inhabilitada para ejercer cargos públicos.
Maqueda enfatizó que “la Justicia tiene sus propios tiempos para encontrar certeza en el tratamiento de una causa. No tiene nada que ver con los tiempos electorales”.
Asimismo, reconoció que la especulación entre la política y el periodismo es “lógica” en torno a estos temas. No obstante, aclaró que “desde la Corte Suprema de Justicia lo que priman son los tiempos para el tratamiento de la cuestión”.
En declaraciones radiales, el exjuez se refirió a las declaraciones de Cristina Kirchner sobre una posible interpretación del fallo como “proscripción política”, afirmando que la exmandataria “puede decir lo que quiera”.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Maqueda explicó el procedimiento en la Corte y sostuvo: “Políticamente, yo creo que si ella avanzó un paso más allá que los demás candidatos, que tienen que esperar una fecha determinada en julio para saber si se presentan o no… Cristina Kirchner adelantó el tratamiento de su candidatura, generó una expectativa de tipo política y se adelantó a cualquier cosa que pueda expresar la Justicia. Son tiempos distintos: unos son los de la especulación política y otros los de la Justicia”.
Al detallar las opciones de la Corte, Maqueda indicó que la primera posibilidad sería que, si el máximo tribunal coincidiera con el procurador, “la causa tiene que volver a la instancia anterior”.
Explicó que el procurador había solicitado doce años de prisión, mientras que la condena actual para Cristina Kirchner era de seis años. En este escenario, la Corte “lo baja a la Cámara de Casación y le dice: ‘Resuelva lo de la asociación ilícita de acuerdo a lo que le está diciendo el procurador’”.
Como segunda opción, Maqueda precisó que, si la causa era considerada “de hecho-prueba” y de derecho común, la Corte estaría en condiciones de fallar rápidamente, apelando al artículo 280 del Código de Procedimiento Civil, lo que implicaría “confirmar la sentencia”.
La tercera alternativa presentada por el exjuez fue si la causa era de naturaleza “constitucional o, en el lenguaje técnico, una causa federal”. En este caso, Maqueda indicó que el expediente demandaría un estudio “mucho más profundo” y, por ende, llevaría más tiempo.
En ese contexto, Maqueda advirtió que los jueces de la Corte Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti deberían alcanzar un acuerdo en la misma definición para que el fallo fuera efectivo. “Si no están los tres votos, tendrían que llamar a conjueces”, subrayó.
Consultado sobre la celeridad del proceso judicial, Maqueda aseguró que “está en un tratamiento normal de la Corte”.
Detalló que el caso “entró por lo que se denomina la mesa de entrada en tribunales, fue a la Secretaría, la Secretaría lo informó al Tribunal. El Tribunal decidió, como en todos los casos, enviarlo al procurador”.
Agregó que el procurador “mandó una propuesta que es sostener el doble de la condena que había expresado el Tribunal Oral y que también falló de la misma manera la Cámara de Casación y ahora la Corte está ante tres supuestos”.
Por último, el exjuez se refirió a las posibles objeciones políticas que podrían surgir tras el fallo de la Corte Suprema, señalando que “en la política se objeta todo”. Concluyó que, a pesar de las especulaciones sobre “proscripción y cosas por el estilo, esto no tiene nada que ver con una proscripción política”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí