
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras los avances científicos estudian nuevas formas de desacelerar el envejecimiento, hay respuestas en el pasado que pueden ayudar a “hackear la lógica del paso del tiempo”
Agendas saturadas, pantallas omnipresentes y entornos cada vez más artificiales emergen con fuerza en las nuevas formas de entender el bienestar. Alejadas de fórmulas mágicas o promesas de resultados inmediatos, estas propuestas apuntan a un reencuentro con prácticas antiguas sostenidas hoy por la evidencia científica, en combinación con las posibilidades que ofrecen la tecnología y el autoconocimiento. Se trata, en esencia, de un cambio de paradigma: dejar de ver al cuerpo como una máquina que hay que forzar para producir más y comenzar a tratarlo como un sistema integral que necesita equilibrio, adaptación y estímulos adecuados para alcanzar su máximo potencial.
Uno de los pilares centrales de esta mirada es la incorporación de hábitos ancestrales como estrategia para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo, el estrés crónico y la desconexión con los ritmos naturales. Actividades tan simples como caminar descalzos sobre el pasto, exponerse a la luz solar natural, bañarse con agua fría o alimentarse según el ciclo diurno están siendo reivindicadas por sus efectos positivos sobre el sistema inmune, la energía diaria y la longevidad. Estos gestos cotidianos, que alguna vez fueron parte del modo de vida humano, hoy adquieren un nuevo valor: no como rituales nostálgicos, sino como herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del presente.
Uno de los conceptos clave es el de hormesis, que refiere a la exposición breve y controlada del cuerpo a estímulos intensos que, lejos de dañar, fortalecen. En este marco, prácticas como las duchas frías, los baños de hielo o los entrenamientos breves de alta intensidad se entienden como microdesafíos que estimulan procesos de adaptación, promueven la regeneración celular y aumentan la tolerancia al estrés. Este principio también se aplica al ámbito mental: así como el cuerpo se vuelve más resistente al frío o al esfuerzo físico con la práctica, también el cerebro se fortalece cuando se lo enfrenta a aprendizajes nuevos, conversaciones profundas o desafíos intelectuales.
Otro eje central tiene que ver con el respeto por los ritmos biológicos naturales. El ciclo circadiano, que regula funciones como el sueño, la digestión y la producción hormonal, suele verse alterado por los hábitos contemporáneos. Dormir poco o en horarios tardíos, comer de noche o pasar muchas horas frente a pantallas son costumbres que interfieren con este reloj interno. Volver a sincronizarse con la luz natural, evitar la comida al menos tres horas antes de dormir, priorizar el descanso nocturno entre las 22 y las 6 y cenar más liviano son algunos de los ajustes que pueden tener un impacto directo sobre la calidad del sueño, la energía diaria y la salud metabólica.
La alimentación también ocupa un lugar protagónico. Más allá de dietas específicas, el foco está puesto en el modo de comer: priorizar los alimentos reales, ricos en nutrientes estables como grasas buenas y proteínas de alta calidad, y evitar los picos de glucosa que generan subidas y bajadas bruscas de energía y ánimo. Complementos como la glutamina, el colágeno, la vitamina C o la creatina son utilizados para potenciar la vitalidad, pero siempre dentro de un esquema más amplio que contempla la comida como un combustible estratégico que debe acompañar los ritmos naturales del cuerpo.
En esta visión integral del bienestar, el movimiento físico no se limita al gimnasio o a la clase de yoga. Aparece un concepto revelador: el sedentarismo encubierto, que señala que una persona puede realizar actividad física a diario y, sin embargo, ser sedentaria si pasa el resto del tiempo en estado de quietud prolongada. Así, se propone incorporar pausas activas cada una o dos horas, especialmente durante la jornada laboral, con ejercicios simples pero vigorosos que reactiven la circulación, la musculatura y la atención. Saltar la soga, hacer flexiones o sentadillas en pocos minutos puede marcar la diferencia entre un día agotador y uno con energía sostenida.
LE PUEDE INTERESAR
Moda & Coiffure
LE PUEDE INTERESAR
Haute-Couture en el Collège des Bernardins
El bienestar emocional también tiene su espacio. Frente a la tendencia de suprimir o medicar las emociones incómodas, se plantea la importancia de permitirnos sentir, sin juzgar ni intentar “hackear” lo que nos pasa. Las emociones, se sostiene, no son el problema: el problema es reprimirlas o instalarnos indefinidamente en ellas. Aceptarlas, transitarlas y darles un sentido es parte de la autorregulación emocional y de un equilibrio que se construye, también, desde el cuerpo. La tristeza, por ejemplo, puede amplificarse sanamente con música que acompañe ese estado, generando un alivio posterior; lo mismo sucede con el enojo o la angustia, cuando se los deja fluir en lugar de contenerlos con miedo o vergüenza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí