
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puertas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Escuchar esta nota
Karina Milei se encargó personalmente, sobre el final de la negociación, de supervisar el acuerdo. La hermana del Presidente hizo gala de su jefatura política y de un poder que desparramó en todas y cada una de las listas que terminó presentando La Libertad Avanza en la Provincia. Enarboló la lapicera y ejecutó. Impuso ganadores y perdedores y dibujó mensajes amplificados que pegaron de lleno sobre algunos despachos de la Casa Rosada.
El armado que terminó presentando el acuerdo que los libertarios sellaron con el PRO tuvo un damnificado político central: Santiago Caputo. Las Fuerzas del Cielo que responden al asesor presidencial fueron prácticamente marginadas de las listas de candidatos a legisladores. La idea alumbrada al calor del frenesí tuitero de muchos de sus integrantes de formar una tropa propia con anclaje en la Legislatura, fue abortada por la decisión de la influyente secretaria General de la Presidencia.
Los caputistas renovaban la banca de Nahuel Sotelo, actual secretario de Culto. El nombre del funcionario parecía en algún momento puesto como cabeza de lista de diputados de la Tercera sección. Sotelo, al final, quedó de candidato, pero en un deslucido quinto lugar, lejos de la exposición pública y degradado a secundar nombres de menor trayectoria pública amparados por Karina Milei y su armador bonaerense, Sebastián Pareja.
Hay quienes señalan que Carla Panelli, segunda candidata a diputada provincial por la Sexta sección y activa tuitera anti K, tiene cercanía con el caputismo. Para las Fuerzas del Cielo, eso fue todo.
Karina Milei dejó algunas cosas en claro en el armado de listas: no hay espacio para que nadie más que la orgánica del partido que preside tenga desarrollo territorial en la Provincia. Un mensaje claro para Caputo: su lugar es la gestión, no la política.
“A Caputo lo liquidaron en las listas, pero era algo que se veía venir. Le dieron el manejo de casi el 50 por ciento del Gobierno y de las cajas más importantes. Y sin embargo se puso a disputar una interna territorial con Karina. Le quiso armar una línea interna al partido que conduce la hermana del Presidente”, analizaba en las últimas horas un importante dirigente bonaerense con acceso a la Casa Rosada.
El PRO, al final, obtuvo 8 legisladores provinciales en lugares que se consideran a salir. Logró agrandar esa cuenta que sobre el filo del viernes apenas si llegaba a la media docena.
En la Segunda sección electoral encabezará la dirigente de Zárate, Natalia Blanco, del sector de Cristian Ritondo. Además, el actual senador Alejandro Rabinovich (marplatense ligado a Guillermo Montenegro) irá en cuarto lugar. En la Tercera aparecen otros dos nombres amarillos: María Sotolano (del sector de Jorge Macri) y Leticia Bontempo, del esquema de Néstor Grindetti. En la Sexta está anotado el santillista Gustavo Coria y en la Octava, Julieta Quintero Chasman, también del sector de Santilli. En la Cuarta va tercero el ritondista Matías Ranzzini. En la Quinta liderará el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Y en la Séptima, tercero, fue anotado el ex intendente de Olavarría, Ezequiel Galli.
El partido amarillo habría conseguido también espacios para unos 150 concejales.
Esa cosecha de alguna forma significa un reconocimiento de parte del mileísmo a los amarillos que no pegaron el portazo. En el camino, como se sabe, quedaron varios intendentes del PRO que patearon el tablero y se fueron con otros armados.
Hay otro dato que aporta el acuerdo con el PRO: el gesto de la Casa Rosada al alcalde porteño Jorge Macri. Si bien las fricciones siguen existiendo, el “jorgemacrismo” se quedó con una diputada provincial a salir (Sotolano) y mantuvo dentro del esquema de LLA a su intendenta más importe: Soledad Martínez (Vicente López).
Esa decisión de Karina Milei puede que tenga otras implicancias. ¿Podría estar anticipando un acuerdo entre el PRO y LLA en territorio porteño para las elecciones de octubre? El cierre en la Provincia con Jorge Macri adentro, puede ser una señal.
La celebración de los negociadores del PRO, Santilli y Ritondo, por los espacios que consiguieron y la revalorización del rol de aliados no es compartida por otros dirigentes. No sólo del propio partido, sino también de analistas foráneos a esa fuerza.
Para ellos, la cuenta de 8 legisladores a salir que se enarbola “está inflada”. Y destacan que en la Cuarta, el tercer lugar que ocupa Ranzzini difícilmente corone en una banca porque en esa sección donde se elijen 7 senadores, Somos Buenos Aires (el armado que tiene como columna vertebral al radicalismo), llegará al piso y se quedará con dos bancas. Si el peronismo termina ganando en esa sección, obtendría 3 escaños y los dos restantes quedarían para LLA.
Otro caso en análisis es el de Guillermo Montenegro, que va por la Quinta. Si el intendente de Mar del Plata, como se especula, asume pero al tiempo se va al gabinete nacional, el PRO se quedaría con un espacio menos en el Senado. En la Séptima, la banca de Galli parece muy lejana.
La secretaria General de la Presidente hizo otras concesiones y reconocimiento a nuevos aliados. Por caso, a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad que abandonó el PRO para abrazar la causa libertaria.
En la Legislatura bonaerense Bullrich renovaba 3 diputados y 1 senador. En el armado final de las listas se quedó con 3 diputados a salir y 2 senadores.
La ministra coló a Florencia Retamoso por la Tercera sección (irá por la reelección), al ex intendente de Bahía Blanca Héctor Gay por la Sexta y a Javier Prida, que quedó en el séptimo lugar en la Tercera. Prida es el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas.
Al espacio de Bullrich pertenecen además el intendente Diego Valenzuela (Tres de Febrero), que irá como candidato a senador por la Primera, y María Luz Bambaci, segunda en esa misma nómina. Se dice además que el bullrichismo se quedó con cerca de 55 concejales a lo largo y ancho de la Provincia. En La Plata, por ejemplo, la lista es encabezada por el funcionario del ministerio de Seguridad, Juan Pablo Allan.
El dedo del “Jefe”, en definitiva, bendijo a algunos y marginó a otros. Y marcó una línea divisoria: encasilló al esquema de Caputo y su tropa tuitera por fuera del armado político territorial libertario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí