Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

El peligro de las dietas que difunden por la televisión y las redes sociales

El peligro de las dietas que difunden por la televisión y las redes sociales
23 de Julio de 2025 | 01:03
Edición impresa

La profusa divulgación de productos “mágicos” para adelgazar sin esfuerzo, a través de pastillas “milagrosas” o productos igualmente artificiales, que viene propalándose desde hace años por la televisión y ahora por las redes sociales, que prometen hacer bajar los kilos de más, fue objetada por fuentes científicas calificadas.

Tal como se señaló ayer en este diario, con la irrupción de las redes esta práctica irregular se acentuó de la mano de los influencers que aseguran haber probado estos productos –ya sean distintos tipos de tés, jugados o suplementos- y haber experimentado en carne propia, sus efectos positivos.

La oferta se agrandó y diversificó a través de figuras públicas que no ya no solo promocionan suplementos y otros productos “naturales” que prometen bajar de peso, sino que además dicen “desintoxicar el cuerpo”, mejorar la energía o lograr un bienestar casi milagroso.

Desde luego que esta prédica tiene como primera consecuencia el hecho de que muchas personas abandonen las consultas a los médicos e incurran en una suerte de automedicación inducida ya no sólo por personas cercanas, sino por la potente industria de la promoción audiovisual.

Ante este panorama, desde el Colegio de Nutricionistas bonaerenses aportaron alarmas y advirtieron sobre los riesgos que implica seguir estas recomendaciones sin base científica y sin control profesional. “Este tipo de discursos no es nuevo, pero hoy se vuelve más dañino por la masividad de las redes sociales, donde un mensaje nocivo puede alcanzar a miles o millones de personas de todas las edades”, opinó una directiva de esa entidad profesional.

Una especialista añadió que “muchos de estos productos no son inocuos, sino que pueden generar interacciones con medicamentos, alterar el funcionamiento del organismo o incluso generar síntomas clínicos importantes. La salud no es un juego ni un negocio”.

Los profesionales volvieron a recomendar que la población elija aliementos naturales y variados en su consumo alimentario, mencionando entre esos productos a frutas y verduras, cereales integrales y legumbres.

Estos alimentos, destacaron, tienen fibra, como la mayoría de los productos que venden en redes, pero también otros nutrientes que todo organismo necesita. Además son alimentos reales y mucho más accesibles en términos económicos.

Recomendaron así también reducir el consumo de ultraprocesados e incorporar a la vida cotidiana la actividad física dentro de las posibilidades de cada persona, así como las consultas con nutricionistas matriculados.

Sería necesario entonces que desde las esferas públicas se analicen urgencia las ofertas dietéticas por la TV, radios y redes sociales que, a pesar de haber estado prohibidas en algún momento, se promueven a través de medios masivos y que podrían –tal como lo advierten fuentes profesionales- causar daños a la salud de la población.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla