Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quién es quién en la militancia libertaria: los “celestiales”, el rol clave de Caputo y la "cocina" del Salón Parravicini

Tras el tuit de Karina Milei, la interna de La Liberta Avanza se sacudió y los acérrimos defensores del modelo empiezan a lanzar cuestionamientos tras el armado de las listas para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Los nombres que encabezan Las Fuerzas del Cielo y lo que se viene

Quién es quién en la militancia libertaria: los “celestiales”, el rol clave de Caputo y la "cocina" del Salón Parravicini
24 de Julio de 2025 | 07:20

Escuchar esta nota

En un gobierno que hace culto del estilo disruptivo, la militancia oficialista no podía responder a formas tradicionales. “Las Fuerzas del Cielo”, una agrupación surgida del universo digital y reforzada por el relato místico del mileísmo, representa hoy la expresión más visible —y también más polémica— de la base política que sostiene al presidente Javier Milei. Pero detrás del humo bordó de sus actos, las pancartas romanas y los cánticos contracasta, se esconde una interna que crece: el choque entre la lógica espiritualista digital y el pragmatismo electoral del armado territorial.

Nacidas en las sombras de Twitter y Telegram, Las Fuerzas del Cielo empezaron como un conjunto de cuentas anónimas que defendían a Milei con furia mística y agresividad digital. Con el tiempo, ese enjambre se organizó como agrupación, con actos propios, estética propia y hasta un manual doctrinario interno, las “Epístolas del Cielo”.

La narrativa mesiánica (“Javier como el elegido”, “la batalla contra la oscuridad”) convivió con la estética del fin del mundo: profecías, psicografías de Parravicini, humo, cruces orladas, y liturgia libertaria. Pero también fueron tomando estructura real: pintadas en el conurbano, reuniones barriales, organización de actos, voluntariado militante. Todo, sin personería, sin cargos, sin estructura legal.

Santiago Caputo, el cerebro del cielo

La figura de Santiago Caputo, el enigmático asesor de Milei, es central para entender esta evolución. Considerado el principal estratega del oficialismo, su rol va más allá del marketing: diseñó la narrativa libertaria, controló el discurso de campaña y alimentó la gestación de este grupo como fuerza de choque cultural.

A diferencia de Karina Milei, que opera sobre el aparato estatal y político, Caputo moldeó el frente simbólico: en sus palabras, el verdadero enemigo no es el kirchnerismo sino la resignación colectiva al estatismo y la decadencia moral.

Caputo es el puente entre Milei y los celestiales. Nunca se lo vio en sus actos, pero la agrupación lo considera un “profeta” del proyecto. La simbología que rodea a las Fuerzas del Cielo (desde las psicografías hasta la música épica de fondo) responde a su concepción estética del poder.

Entre lo litúrgico y lo bélico, el ADN celestial

Los celestiales se organizan bajo tres principios:

1- Lealtad total a Milei como figura mesiánica. Lo consideran un “instrumento de la providencia”.

2- Concepción cultural de la política: su lucha es contra la hegemonía moral del progresismo. No les interesan cargos, sino la “batalla de ideas”.

3- Estética ritual: sus actos parecen performances litúrgicas: hay humo, cruces, palabras sagradas y un aura de trascendencia.

En tanto que su lenguaje es deliberadamente religioso ya que utilizan frases como “Época de Revelación”, “La Luz del León”, “los hijos de la casta serán barridos”, “Santiago es el profeta invisible”, “Karina es la guardiana del templo”.

Pero también tienen una faceta disciplinaria ya que se movilizan para atacar en redes a opositores, periodistas críticos e incluso libertarios díscolos, algo que genera cada vez más incomodidad puertas adentro del Gobierno.

El armado institucional: Karina, Pareja y el “Salón Parravicini”

Mientras los celestiales avanzaban con su prédica mística, Karina Milei construía poder real. Apoyada por Sebastián Pareja, lideró el armado de listas en la Provincia de Buenos Aires con una lógica completamente distinta: nombres conocidos, alianzas tácticas con sectores del PRO, perfiles más moderados. Fue el armado que se hizo, literalmente, en el “Salón Parravicini”, un espacio de trabajo decorado con simbología esotérica pero habitado por operadores políticos.

Este choque de estilos quedó en evidencia en el cierre de listas: los celestiales no solo quedaron afuera del reparto, sino que fueron abiertamente cuestionados por “espantar al electorado” con su estilo apocalíptico y su violencia en redes. La frase que circuló en off entre armadores: “no podemos ganar elecciones con pibes disfrazados de cruzados”.

El tuit de Karina que rompió con todo

El punto de quiebre se produjo este miércoles con el ya célebre tuit de Karina Milei: “La lealtad no es una opción, es una condición”.

La frase estaba dirigida a los militantes celestiales que, tras quedar excluidos de las listas, comenzaron a cuestionar a Pareja y al propio armado desde redes. El mensaje fue claro: no hay lugar para disidencias internas ni siquiera dentro del mileísmo. Lo que para Caputo era debate digital, para Karina era ruido político.

Quién es quién en las Fuerzas del Cielo

Estos son los nombres de la militancia libertaria, y los roles que cumplen:

- Daniel “Gordo Dan” Parisini: Ex tuitero anónimo, hoy es figura clave. Influencer duro, arengador de la militancia más radical. Denunciado por hostigamiento digital, pero venerado por la base. Perdió influencia tras quedar afuera del armado porteño.

Lucas “Sagaz” Luna: Director de Intercargo, referente territorial en Tres de Febrero. Uno de los pocos celestiales con llegada al conurbano real. Redactó parte de las “epístolas” y diseñó la estética de los actos.

Nahuel Sotelo: Secretario de Culto, con base en Quilmes. Articula entre los celestiales y la política institucional. Viene del liberalismo tradicional, pero abrazó la mística del cielo.

Santiago Caputo: No milita, no aparece, no firma. Pero dirige el corazón del relato. Creó la mística, el lenguaje y la lógica del combate cultural. Para los celestiales, es el “sabio detrás del trono”.

Lo cierto es que hoy el Gobierno niega una ruptura. Habla de “reorganización” y recalibración de fuerzas. Pero está claro que el peso real de los celestiales se redujo. Ya no manejan el discurso oficial, ni influyen en las listas, ni son convocados a la mesa chica.

Caputo, por su parte, replegó sus fichas. Cerró cuentas, se volvió menos activo y dejó que Karina asuma la centralidad. Pero sus ideas sobreviven: buena parte del discurso de Milei aún tiene su marca indeleble.

El futuro de los trolls

Algunas preguntas pueden ayudar a dilucidar cuál será el futuro de los trolls y la militancia libertaria:

¿Volverán a tener peso electoral? Difícil, si persiste el control absoluto del armado por parte de Karina. ¿Se radicalizarán más aún? Algunos sectores amenazan con “replegarse al plano espiritual” y romper con la política formal.

¿Serán absorbidos? Posiblemente, si logran institucionalizarse bajo reglas más convencionales. ¿Sobrevivirá Caputo como arquitecto silencioso? Todo indica que sí. Aunque su presencia sea menos visible, su influencia ideológica es transversal y duradera.

Lo que está muy claro es que la militancia libertaria no se parece a ninguna otra. Tiene símbolos, profecías, influencers, trols, guerreros culturales y estéticas de videojuego. Pero también disputa poder, exige cargos y resiente la exclusión. Las Fuerzas del Cielo encarnan ese dilema: fueron la vanguardia simbólica del mileísmo, pero hoy viven una etapa de repliegue frente al poder institucional del armado territorial.

En el centro de ese tablero, Santiago Caputo sigue siendo una figura clave. Aunque su lugar esté más en la sombra que nunca, su legado es visible en cada cruce, cada símbolo, cada tuit del Presidente. Y el Salón Parravicini, donde se definen las candidaturas, parece haber dejado atrás el esoterismo para convertirse en un verdadero comando político. A veces, incluso en la era libertaria, la realidad se impone sobre la fe.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla