Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Una problemática que lleva mucho tiempo

Siguen los reclamos en Pila por un terraplén que cierra una laguna

Productores rurales y vecinos temen nuevas inundaciones ante el anuncio de lluvias y exigen una respuesta urgente

Siguen los reclamos en Pila por un terraplén que cierra una laguna

EL terraplén que está en la mira / EL DIA

25 de Julio de 2025 | 01:30
Edición impresa

A pesar de haberse movilizado en abril pasado ante distintos organismos provinciales y de haber obtenido resoluciones favorables, propietarios de campos y vecinos del municipio de Pila no lograron que la Provincia elimine un terraplén clandestino construido por un club privado de pesca, que corta la salida de la laguna San Lorenzo y del arroyo Camarones y que impide el curso natural de las aguas hacia la cuenca del Salado.

“Por ello y tal como lo anticipamos en abril, en los posteriores meses de mayo y junio sufrimos inundaciones porque el agua poco a poco fue sobrepasando por ese terraplén y anegó campos aledaños hacia el río Salado. Si bien las consecuencias negativas de esa inundación fueron pasando poco a poco, no así las consecuencias negativas en cultivos y pasturas por los excesos de humedad y agua en superficie”, dijeron. Cabe consignar que este diario se ocupó del tema en abril pasado.

“El exceso de agua fue muy negativo para los cultivos y las pasturas”

Pila es una ciudad y partido en el centro este de la provincia de Buenos Aires. El partido de Pila limita con los de Chascomús, General Belgrano, Castelli, Dolores, General Guido, Ayacucho, Rauch y Las Flores y la cabecera se encuentra a unos 148 kilómetros de La Plata.

Los reclamantes, que lograron dictámenes a su favor en diversas oportunidades por parte de la Fiscalía de Estado, la Asesoría de Gobierno y la Autoridad del agua, dijeron que no obstante ello y a pesar de que hace poco “la dirección de Hidráulica removió el terraplén, el club volvió a construirlo”, para añadir que la situación puede traducirse en “una grave inundación de nuestra zona y de nuestros cultivos y explotaciones ganaderas”.

Por el tema ya intervinieron también el Defensor Adjunto bonaerense que participó en distintas reuniones, mientras que los vecinos hicieron lo mismo con representantes de la Autoridad del Agua y la dirección de Hidráulica.

“Nada ha ocurrido”

“Si bien se lograron resoluciones a favor nuestro para que se elimine el terraplén, que le dieron al club un plazo de cinco días, nada ha ocurrido. El ADA debe emplazar a Hidráulica para que haga efectivo el retiro del terraplén pero esa orden se demora, pese a los reclamos que hicimos y lo que también requirió el fiscal Adjunto”, explicaron.

Los vecinos temen ahora porque se está anunciando una temporada de lluvias que significaría para la región nuevas inundaciones y nuevas pérdidas para los productores agrarios.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla