
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
En agosto vuelve a aumentar el transporte en el Gran La Plata: cuánto costará el boleto de micro
Mila y el recuerdo de Romina: los Yankelevich, una familia atravesada por la tragedia
Supervisan importante obra hidráulica que beneficia a Sicardi y Garibaldi
VIDEO. Escándalo con un ex jugador Pincha: lo detuvieron al pelearse con agentes viales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Horror en Berisso: se recupera el hombre que asesinó a su pareja y podría ser indagado por la fiscal
25 años sin Favaloro: un corazón delator que aún acecha a los políticos de La Plata
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de julio en Provincia
¡Tanito al rescate! Le salvó la vida a un platense en Plaza Italia
La Justicia de Paraguay inició el proceso de extradición del ex senador Kueider
Se conoció cuál fue la última voluntad de "Locomotora" Oliveras antes de morir
Lilia Lemoine atacó sin límites a Victoria Villarruel: "Me veo en tanga y se me..."
Tarjetas de crédito al tope de los reclamos de los consumidores
Neil Gaiman, las denuncias por abuso sexual y los misterios detrás de la cancelación de Sandman
El patrimonio personal de Milei creció más de $80 millones en su primer año de gestión
Rafael Di Zeo reapareció con un picante mensaje a los jugadores de Boca: "Es ganar o morir"
“Para todos los progres K": Montenegro, duro contra los "trapitos roñosos" de Mar del Plata
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este martes para los más chiquitos
Ingresan al país unos 50 mil autos libres de aranceles: todos los modelos
Manaos adquirió dos marcas de gaseosas y se sube al ring de Coca Cola y Pepsi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional aumentó ayer la alícuota de retención y percepción que pagan los clubes al sistema de seguridad social del 7,5% al 13,06% y lo hizo a través de la resolución 16/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.
El ministro de Modernización, Federico Sturzeneger, explicó la situación en un posteo de “X” con fuertes críticas a los clubes: “En 2024 las ventas de jugadores de fútbol argentinos dejaron ingresos por US$324 millones (dato de la FIFA publicado en diario La Nación). Sin embargo, a la hora de pagar los aportes y contribuciones a la seguridad social la actividad que genera estos ingresos es subsidiada por los jubilados”.
Además, manifestó que “con el argumento de la crisis del año 2001 la AFA obtuvo del gobierno de (Eduardo) Duhalde un régimen especial para el ingreso de los aportes jubilatorios. Se reemplazaba el régimen general (es decir, lo que paga cualquier empresa, quiosco, pyme, asociación o fundación) por un cargo sobre venta de entradas, transferencias de jugadores y derechos de televisación. Para que quede claro: los clubes no pagan sus aportes al sistema jubilatorio y lo reemplazan con un porcentaje de esos conceptos”.
Sturzenegger afirmó que “el truco es que las alícuotas establecidas hacían al sistema deficitario (la alícuota inicial, establecida en 2%, ´era una cargada´), pese a que el decreto original, el 1212/03, exigía que fuera neutral en términos de recaudación”.
“Por ello se fue llevando el irrisorio aporte inicial del 2%, al 6,5% (Res. 81/05 de la Sec. de Seg. Social), luego al 6,75% (Decreto 231/19) y finalmente al 7,5% (por el Decreto 510/23 donde Massa sumó a la AFA misma como beneficiara). Sorprendentemente (o no) la alícuota nunca generó un equilibrio. ¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados, ya que el sistema jubilatorio quedaba desfinanciado”, expresó. “Esto porque la AFA y los clubes le encontraron la trampa a la trampa”, insistió el funcionario.
Y detalló: “Primero, porque los clubes empezaron a sumar actividades que no tenían que ver con el fútbol pero que, por estar en un club, también gozaban de la exención de aportes al sistema jubilatorio. Por repetir un caso con que vengo ilustrando el punto, Ríver, por ejemplo, desarrolló actividades educativas (muy buenas por cierto) por las que no paga aportes al personal, mientras que la escuela ORT, a dos cuadras, sí debe hacerlo. Segundo, porque para eludir el pago, los clubes pasaron de vender entradas a un régimen de “abonos”, los que habían sido convenientemente excluidos del 1212. El resultado: beneficios crecientes e ingresos menguantes”, se explayó Sturzenegger.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición, en Diputados, espera una señal de los gobernadores
LE PUEDE INTERESAR
Vaqueras sueltas en el campo...de Mayo
El ministro detalló que, “si en el primer año de Javier Milei el sistema aportó el 57% de lo recaudado, en los siguientes seis meses ese porcentaje había caído al 33%” y recordó: “El Decreto 939/24 buscaba dar fin a esta inequidad, para lo que habilitó a una comisión integrada por Gobierno y clubes para diseñar un nuevo sistema sin déficit o, en caso que no se pudiera acordar, se volviera al sistema general. Vencido el plazo de 6 meses, la AFA y los clubes trajeron una propuesta claramente deficitaria por lo que el gobierno pidió a la AFA garantizar cualquier faltante”.
“Pero, se ve que pese a sus millonarios ingresos, la AFA del ‘Chiqui’ (Claudio) Tapia no quería asumir riesgos: prefirió que sigan pagando los jubilados. Por eso a fin de abril el Decreto 939/24 revirtió las obligaciones del fútbol a las regulares de todos los contribuyentes”, indicó.
En este marco, el funcionario denunció: “A días de la vuelta al sistema general, la casta (la AFA en este caso) obtuvo una protección cautelar de su privilegio (Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 6 de la CABA, Dr. Enrique Alonso Regueira –firma no verificada). Así, mientras miles de empresas, pymes, autónomos, etc… pagan sus aportes y contribuciones a la seguridad social por el régimen general, el juez pretendía que un grupo privilegiado pudiera evitar contribuir lo que el resto al sistema jubilatorio. Total, el déficit es de los jubilados”.
“Para que entiendas el absurdo y sin querer estigmatizar a nadie, dice la AFA que para el club Vélez Sarsfield volver al sistema general le hubiera significado pagar 26 veces más en aportes al sistema jubilatorio. Para el caso de River 22 veces más. El juez dice que eso es una barbaridad. Pero omitió decir que Vélez contribuía US$ 12.000 por 714 empleados y River US$27.000 como aportes jubilatorios de 1.530 empleados. Esto, aún cuando ambos clubes declaran en sus balances del ejercicio 2024 ganancias de US$28 y US$65 millones de dólares. Pero, para el juez Regueira, para los jubilados no hay”, se explayó en su explicación.
Sturzenegger afirmó: “El juez Regueira, al restablecer la vigencia del decreto 510/23 para que el fútbol siga con su privilegio, vuelve a habilitar el decreto que nos obliga a realizar el ajuste en las alícuotas para que el sistema esté en equilibrio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí