La sintonía entre Trump y Milei podría traducirse en un acuerdo / web
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que Trump anunciara otra tregua en la guerra comercial, trascendió que unos 100 bienes que se exportan a Estados Unidos quedarían libres de gravámenes
La sintonía entre Trump y Milei podría traducirse en un acuerdo / web
La Argentina y Estados Unidos estarían muy cerca de cerrar un acuerdo comercial que beneficiaría al país con un arancel cero para unos 100 productos nacionales exportables. Así trascendió ayer luego de que el presidente norteamericano, Donald Trump, anunciara una nueva tregua, hasta el 1º de agosto, en la guerra comercial que libra contra el planeta y por la que pretende imponer fuertes gravámenes a sus principales socios comerciales.
Pero la buena sintonía que desde su asunción mantienen Trump y Javier Milei dejaría a la Argentina fuera de la batalla proteccionista del republicano. Al menos para un centenar de bienes que tendrían arancel cero frente al 10 por ciento global que impuso a ciertas importaciones que llegan a Estados Unidos, además de otros gravámenes para productos específicos o países que desafían a la Casa Blanca.
De esta manera, quedarían sin gravar entre el 70% y 80% de las exportaciones nacionales a EE UU (como vino, limones y algodón). No obstante, el aluminio y el acero seguirían con el 50% actual. Trump considera estos insumos como ligados a la seguridad nacional: “El incremento al 50 por ciento proporcionará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza para la seguridad nacional que suponen las importaciones de artículos de acero y aluminio y sus derivados”, justificó el mes pasado cuando decidió subir los aranceles en estos productos del 25 al 50%.
Por eso, pese a la buena relación entre ambas administraciones, no habría lugar para atenuar los derechos de exportación del acero y el aluminio nacional. Exceptuando esos bienes, estaría todo encaminado para que en las próximas 72 horas un comunicado conjunto anuncie el acuerdo bilateral entre Washington y Buenos Aires.
Con ese objetivo, técnicos de la Secretaría de Comercio, el Departamento de Estado y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos estarían en permanente diálogo con funcionarios del Ministerio de Economía y la Cancillería.
Más allá de lo que trascendió ayer, las condiciones y la letra chica del acuerdo eran hasta el cierre de esta edición una incógnita. Como también lo eran los entendimientos arancelarios que alcanzó con China, Reino Unido y Vietnam.
LE PUEDE INTERESAR
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
LE PUEDE INTERESAR
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
Trump está en plena disputa con 170 países y no quiere revelar nada que pueda jugarle en contra de esas negociaciones. Más aún después de que ayer amenazara en sendas cartas enviadas a algunos de sus socios comerciales sobre la imposición de nuevos aranceles. Allí les advirtió que tienen tiempo hasta el 1° de agosto para aceptar las condiciones del nuevo acuerdo o negociar. De lo contrario, restablecerá los aranceles que anticipó en abril.
Japón y Corea del Sur fueron los elegidos por Trump como destinatarios de sus primeras misivas, donde les informó un gravamen del 25%. Les siguieron Malasia y Kazajistán (25%), Sudáfrica (30%), Laos y Myanmar (40%).
En esas cartas, dirigidas a los líderes de cada país, Trump también deja caer una advertencia: si deciden responder con gravámenes a los productos estadounidenses, Washington les impondrá una tasa adicional de esa misma cuantía que se sumará a los porcentajes impuestos ayer.
Antes, el republicano había anticipado: “Me inclino por enviarles una carta indicando qué arancel van a pagar. El valor oscilará entre el 60% o 70% y el 10% o 20%”, según el país y el producto. Una decisión que, como se dijo, por ahora no alcanzaría a la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí