¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La estrategia de incluir a “candidatos testimoniales” en las listas legislativas, una táctica electoral que le dio réditos al peronismo en el pasado, hoy representaría un dilema y una fuente de preocupación. Los recientes sondeos de opinión sugieren que esta maniobra, lejos de generar el entusiasmo esperado, podría provocar rechazo y erosionar la credibilidad del espacio político.
Lo confirma una encuesta de D’Alessio IROL / Berensztein, que revela que más del 60% de los bonaerenses rechaza que un funcionario en cargo se presente como candidato y no asuma.
El sondeo impacta más en el frente peronista “Fuerza Patria”, que lleva como candidatos testimoniales en las listas del 7 de septiembre a referentes cumpliendo funciones ejecutivas como la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Ante la pregunta a bonaerenses “¿Está de acuerdo con que un funcionario que hoy ocupa un cargo ejecutivo sea candidato y, si gana, no asuma?”, los resultados del fueron contundentes: Muy en desacuerdo, 50,2%; Algo en desacuerdo, 11,4%; Total en desacuerdo, 61,6%. Solo un 25,1% se mostró a favor de esta estrategia (15,2% muy de acuerdo y 9,9% algo de acuerdo), mientras que un 13,3% no supo o no contestó.
La muestra realizada sobre 1.157 casos en la provincia de Buenos Aires pone sobre la mesa el riesgo que asume el peronismo al recurrir a esta táctica en un electorado que, según el estudio, da señales cada vez más críticas y exigentes con la dirigencia política.
La estrategia de los “candidatos testimoniales” se popularizó en la elección legislativa de 2009. En aquella oportunidad, en los primeros 4 lugares de la lista oficialista en la provincia de Buenos Aires para la Cámara baja figuraban el expresidente Néstor Kirchner, el entonces gobernador Daniel Scioli, la actriz Nacha Guevara y el entonces jefe de Gabinete de la Nación, Sergio Massa. De los 4, sólo Kirchner asumió su banca.
LE PUEDE INTERESAR
Causa Vialidad: se le vence el plazo a Cristina para devolver el dinero
LE PUEDE INTERESAR
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La oposición impugnó las candidaturas de Scioli y Massa ya que habían asegurado públicamente que no asumirían su banca, lo que para los denunciantes constituía “un fraude”. El entonces juez federal con competencia electoral Manuel Blanco desechó los reclamos: “El debate lo tienen que dar los partidos, no los jueces”, señaló.
Ahora el contexto político parece haber cambiado. Los votantes, en un escenario de creciente desconfianza hacia la clase política, dicen valorar cada vez más la coherencia y la transparencia. Los “candidatos testimoniales” son ahora percibidos como una herramienta que desvalorizaría la función legislativa, dando a entender que las bancas, en este caso en la Legislatura, son meras piezas de ajedrez electoral y no el destino final de quienes las ocupan.
Los sondeos de opinión que preocuparían al peronismo destacan varios riesgos:
Pérdida de credibilidad: Las encuestas muestran que una parte del electorado, especialmente los votantes jóvenes e independientes, no ven buenos ojos que figuras de alta visibilidad política (gobernadores, ministros, etc.) se postulen sin la intención de asumir. Esto genera la sensación de que se busca engañar al votante para garantizar el arrastre de votos, lo que refuerza la imagen de un sistema político “poco serio”.
Efecto “boomerang”: En lugar de atraer votos, la estrategia podría tener un efecto contrario. El rechazo a esta táctica podría impulsar a votantes indecisos o desencantados a optar por otras fuerzas políticas o, directamente, a la abstención.
De todos modos, vale señalar que las otras fuerzas, como los libertarios y los del centro, también anotaron “candidatos testimoniales”, aunque muchos de ellos aseguran que asumirán su banca en caso de alcanzar los votos. Eso no quita que en el PJ también lo hagan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí