
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La lista del kirchnerismo en la Provincia tiene el sello de la expresidenta. Encabeza el excanciller Taiana y el tercer lugar es para Grabois
El espacio Fuerza Patria selló ayer un acuerdo con todos sus integrantes por las listas de candidatos a diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires, que será encabezada por el postulante de consenso Jorge Taiana.
La postulación del ex ministro de Defensa de Cristina Kirchner (de 75 años) permitió que Juan Grabois quedara dentro de la coalición y no rompiera, tal como había amenazado en los últimos días.
Así terminó de ordenarse el peronismo, después de contactos telefónicos que hubo durante toda la jornada del sábado entre las tres vertientes de la coalición: Cristina Kirchner, que estuvo activa desde su lugar de detención en el barrio porteño de Constitución, con su hijo Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof.
Después de Taiana, siguen en la lista Jimena López (massista); el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois; la diputada nacional Vanesa Siley; el diputado y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; la ex diputada Teresa García; y el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla.
En el octavo lugar aparece la diputada Agustina Propato, esposa de Sergio Berni, y continúan Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzman y Nicolás Trotta.
Cerca de Cristina, difundieron ayer que el nombre de Jorge Taiana fue propuesto por el gobernador Axel Kicillof. Pero desde la Gobernación explicaron que expusieron el nombre del exministro “porque es evidente que su figura suma consenso dentro del espacio”. Pero que no es parte del Movimiento Derecho al Futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
Algunos observadores de la jugada, explicaron a El Día que “en la interna no hay jugadas inocentes”. Y siguió: “Si Taiana pierde, la culpa es de Kicillof. En cambio si lo ponía a Máximo, la que perdía era ella. Aunque lo que deberían pensar es que si Fuerza Patria pierde en octubre el que retrocede es el peronismo de la Provincia”.
En la jornada de ayer, la verdadera dueña de la lapicera al momento de confeccionar las listas fue Cristina Fernández de Kirchner. En los primeros 15 lugares la mayoría son fieles a ella.
Le dejó una mala cosecha al gobernador Axel Kicillof. Y favoreció a Juan Grabois, pese a la pelea que tuvo con Sergio Massa, a quién a pesar de todo preservó. E ignoró a los intendentes del Conurbano y a la agrupación de Guillermo Moreno.
Taiana estuvo días pasados en Brasil con el presidente Luis Inácio Lula da Silva. Tiene un perfil académico y un aire tranquilo en sus exposiciones, muy diferente del tono polémico y explosivo del libertario José Luis Espert.
Taiana fue ministro de Relaciones Exteriores con Néstor Kirchner y Cristina entre 2005 y 2010 y ocupó una banca en el Senado de la Nación entre 2019 y 2021.
Además fue detenido desaparecido el 26 de junio de 1975 y llevado a Coordinación Federal, donde estuvo diez días hasta que lo blanquearon y trasladaron a la cárcel de Devoto. Entre julio de 1975 y noviembre de 1982 estuvo detenido en las cárceles de Devoto, La Plata, Sierra Chica, Rawson y Caseros.
Aunque Sergio Massa no encabezará la lista de diputados, logró colocar en el segundo puesto, a una dirigente de su sector: María Jimena López, oriunda de Necochea, que ya fue diputada nacional y funcionaria del área de Transporte.
También impuso a su cuñado, Sebastián Galmarini, en el undécimo lugar de la lista, por lo que tiene grandes posibilidades de acceder a la banca. Galmarini fue senador provincial y actualmente es director del Grupo Bapro.
Y en el lugar 14° se ubica la concejal de Marcos Paz, Marina Salzman, también del Frente Renovador que conduce el exministro de Economía.
Otro ganador de la jornada fue el dirigente social Juan Grabois. No solo ocupará el tercer lugar de la lista de diputados nacionales sino que colocó en el lugar 12° a Fernanda Miño.
Miño (de 56 años) es una catequista, militante social y vecina del barrio La Cava. Es la primera dirigente de una villa miseria en ocupar un cargo de secretaria de Estado, en el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
En la nómina presentada ayer, también tuvo su representación el sindicalismo más combativo, con la presencia del bancario Sergio Palazzo, el docente Hugo Yasky y Vanesa Silley, del sindicato del Seguro. Todos cercanos a la expresidenta.
Jorge Taiana
Juan Grabois
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí