
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuidar las articulaciones no es solo una cuestión de rendimiento deportivo; es una inversión en movilidad y calidad de vida a largo plazo
En el mundo del deporte, pero también en la vida cotidiana, las rodillas y los tobillos son dos articulaciones clave que, por su función y exposición al impacto, se encuentran entre las más vulnerables a lesiones. Desde quienes corren maratones hasta quienes simplemente suben escaleras todos los días, el riesgo de molestias, esguinces o desgaste crónico está siempre latente. Sin embargo, los especialistas coinciden en que la prevención, basada en ejercicios de fortalecimiento, movilidad y control, es la herramienta más efectiva para reducir esos riesgos y mantener la salud articular a largo plazo.
El primer paso es entender que la fuerza muscular alrededor de la articulación es un escudo natural contra lesiones. En el caso de las rodillas, el trabajo de cuádriceps, isquiotibiales y glúteos genera una estructura de soporte que disminuye el estrés sobre los ligamentos y cartílagos. Ejercicios como las sentadillas isométricas contra la pared, los step-ups en plataformas, las estocadas caminando y los saltos laterales aportan no solo fuerza sino también estabilidad en diferentes planos de movimiento. Complementar estas rutinas con puentes de glúteo y peso muerto rumano con una sola pierna activa los músculos posteriores y mejora el control del movimiento. Incluso las caminatas laterales con bandas elásticas, conocidas como monster walks, han ganado popularidad por su eficacia en la activación del glúteo medio, pieza fundamental para evitar desalineaciones en la rodilla.
La movilidad es el otro componente que no se puede descuidar. Un músculo rígido transmite mayor tensión a la articulación y aumenta el riesgo de microlesiones. Estiramientos regulares de cuádriceps e isquiotibiales, así como ejercicios de extensión de rodilla en posición acostada, contribuyen a conservar un rango de movimiento saludable. La combinación de trabajo de fuerza y estiramiento ayuda a que la rodilla responda de manera eficiente ante cambios de dirección, saltos o esfuerzos repentinos.
En el caso de los tobillos, su fortaleza y capacidad de reaccionar rápidamente frente a inestabilidades son esenciales. Movimientos simples como elevarse sobre la punta de los pies y bajar lentamente refuerzan la musculatura de la pantorrilla, mejoran la circulación y aumentan la resistencia a esguinces. Ejercicios lúdicos, como “dibujar” el abecedario con el pie en el aire, ayudan a mantener la movilidad en todas direcciones y a activar pequeños músculos estabilizadores que suelen pasar inadvertidos. Trabajar el equilibrio sobre una sola pierna, primero sobre superficies firmes y luego sobre colchonetas o almohadillas, estimula la propiocepción, esa capacidad del cuerpo para saber en qué posición está cada articulación sin necesidad de mirarla.
La prevención también requiere de un correcto calentamiento antes de cualquier actividad física. Incluir movimientos articulares de tobillos, rodillas y caderas prepara las estructuras para soportar cargas y evita que los tejidos blandos trabajen en frío, una de las principales causas de lesiones. Los ejercicios pliométricos suaves, realizados con técnica controlada, enseñan al cuerpo a absorber el impacto de manera eficiente, reduciendo la carga sobre huesos y ligamentos. En este sentido, la forma de ejecutar cada movimiento es tan importante como la fuerza: en estocadas o saltos, por ejemplo, es vital que la rodilla no se desvíe hacia adentro, una postura conocida como valgo, que aumenta significativamente el riesgo de lesión.
Más allá del deporte, estas rutinas tienen un impacto positivo en la vida diaria. Subir escaleras, caminar por terrenos irregulares o simplemente permanecer de pie por largos períodos requiere articulaciones estables y fuertes. La bicicleta, las caminatas, las subidas de escaleras y otras actividades aeróbicas de bajo impacto son aliadas para mantener la salud articular sin someterla a esfuerzos excesivos.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto del ciclo hormonal en el anhelo de vivir más y mejor
LE PUEDE INTERESAR
El techo de la edad biológica: la ciencia puso un límite
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí