

Archivo
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
La expansión de una variante recombinante del Covid-19 volvió a encender las alarmas sanitarias en el mundo. Se trata de la XFG, apodada “Frankenstein” por su origen híbrido dentro del linaje de Ómicron. De acuerdo al último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de las muestras analizadas a nivel internacional ya corresponden a esta versión del virus, lo que la convierte en la cepa predominante en varias regiones.
En Argentina, la detección de los primeros casos se confirmó recientemente en Córdoba. Si bien no se publicaron aún análisis genómicos que permitan dimensionar su alcance, el Ministerio de Salud nacional difundió información adicional sobre los episodios iniciales registrados. En total fueron tres, todos con cuadros leves o con recuperación favorable, aunque con un dato que preocupa: ninguno de los pacientes había recibido refuerzos de vacunación en el último año.
Dos de los contagios se produjeron en profesionales de la salud en el hospital Rawson, en el marco de la vigilancia centinela que llevan adelante las Unidades de Monitoreo Ambulatorio. Las muestras se derivaron al Laboratorio Central de Córdoba y luego al Instituto Malbrán, donde se confirmó el linaje XFG. Ambos trabajadores evolucionaron sin complicaciones, aunque la particularidad de no contar con inoculación reciente vuelve a poner en foco la baja cobertura de refuerzos en la población.
El tercer caso se dio en una clínica privada de la misma ciudad. El paciente, internado por un accidente cerebrovascular, presentó fiebre durante su estadía y se presume que el contagio ocurrió dentro del establecimiento. También en este caso, la persona no había recibido refuerzo contra Covid-19 en los últimos doce meses, aunque sí contaba con esquemas previos de inmunización. Tras algunos días de vigilancia médica, logró recuperarse sin mayores consecuencias.
Más allá de que las tres situaciones clínicas evolucionaron de manera positiva, los especialistas advierten sobre la vulnerabilidad que supone la falta de anticuerpos actualizados. Los datos oficiales de la base nacional de inmunizaciones confirman una tendencia descendente: en lo que va de 2025, menos del 1% de la población recibió una dosis, mientras que en 2024 apenas un 3,8% se aplicó un refuerzo. Se trata de cifras muy inferiores a las necesarias para sostener un nivel adecuado de protección comunitaria.
En cuanto a la oferta de vacunas, el Ministerio de Salud mantiene disponible de forma gratuita las dosis de ARN mensajero, en tanto que la vacuna desarrollada en Argentina, ARVAC, puede adquirirse en farmacias. Sin embargo, la baja demanda persiste, lo que genera preocupación en el escenario de la llegada de una variante con capacidad de transmisión más elevada.
Aunque la presencia de XFG en el país aún parece acotada, los especialistas insisten en que la situación requiere atención y prevención. Con una circulación global en aumento y un contexto local de escasa vacunación de refuerzo, el margen de protección frente al coronavirus vuelve a ponerse en debate. La experiencia reciente demuestra que el virus sigue encontrando resquicios para propagarse, y que la inmunización continúa siendo la herramienta más efectiva para mitigar sus efectos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí