¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Ponce, artista multidisciplinario que se formó en la facultad de artes de la universidad nacional de la plata / el dia
“¿Se hace o se nace?” En diálogo con EL DIA, Pablo Ponce -artista nacido en la Ciudad que vive y exhibe sus obras en Europa desde principios de siglo- hace la pregunta pero no responde. Lo que sí afirma es: “Desde que nací siempre me gustó dibujar y pintar. Es algo innato en mí”.
Pablo Ponce nació y se educó en la tierra de las diagonales. Si hay que establecer un camino lineal, podría decirse que fue a la primaria en el Colegio Nuestra Señora de Fátima y cursó la secundaria en el “Ex Comercial San Martín”, hoy “Media 31”. Cuando terminó, eligió la Facultad de Bellas Artes para desarrollar su vocación artística.
Este podría ser el prólogo de la actualidad: hoy, y desde el 2002, Pablo Ponce exhibe sus esculturas, pinturas y escenografías en los museos y galerías más importantes de Holanda. Allí también tiene su propio estudio, da clases y crea, sobre todo, crea.
Sin embargo, hay otro camino íntimo e invisible que también explica el presente.
Entre febrero y marzo, antes de comenzar el ciclo lectivo de la escuela primaria, Pablo disfrutaba dibujar las carátulas de cada materia. Entonces, agarraba una hoja, se sentaba en la mesa y empezaba. Al lado, su madre -que había estudiado dibujo- la ayudaba: “Ella fue mi primera maestra”, confiesa Ponce.
Esas ganas de dibujar lo llevó a participar, durante su infancia, a concursos de pintura “Palas Atenea”. Ganó dos veces y cuenta, que las dos medallas se las llevó consigo a Holanda.
LE PUEDE INTERESAR
Docentes universitarios deciden nuevas protestas
LE PUEDE INTERESAR
Ya está la fecha de pago del IPS de jubilaciones y pensiones
No recuerda si fue a los 12 ó 13 años cuando su abuela le regaló dinero con los que compró sus primeros acrílicos y con los que empezó a pintar. “Retratos cubistas de Picasso, Girasoles de Vicent Van Gogh, mucha pintura clásica. Copiaba, claro”, detalla.
Lo cierto es que cuando terminó la escuela, ya sabía que se iba a dedicar al arte. Se recibió en el 2001 y en plena crisis, se fue a México para encontrar lo que acá no escaseaba: trabajo. “Como yo sabía escenografía y una amiga pintura, comenzamos a trabajar para una importante cadena de hoteles. Hicimos la escenografía para las obras de teatro, los vestuarios y más”, rememora, en diálogo con este diario.
Dicen que atravesar una etapa de aburrimiento es vital para desasnar la creatividad. Pasaron tres años y Pablo, se aburrió: “Me dieron ganas de viajar y estudiar en Europa”. Entonces, juntó su trabajo en imágenes y envió un portfolio a la Academia de Artes Visuales Gerrit Rietveld de Holanda. Lo vieron, les gustó y tras una evaluación, lo seleccionaron para el departamento de Cerámica.
Luego de tres años y con la exposición final para recibirse, la academia se abrió. Con ello, galeristas y curadores de museos se interesaron en las obras de Pablo.
Uno de ellos fue el Museo de la cerámica “Princessehof Heramiek”, en Leeuwarden. “Ahí expuse. Desde entonces, participé de casi 4 exposiciones colectivas y el año pasado, estuve completo”, cuenta y agrega: “La galería más importante de Holanda me invitó también. Ahí expuse de manera individual y colectiva”.
Según el artista, contar con el respaldo de una institución “abre puertas, en comparación de ir de forma independiente”, y explica por qué: “Todavía hay una mirada euro céntrica, prevalece un prejuicio ante el título de una academia latinoamericana”.
Pablo Ponce define a su trabajo como una obra que se desarrolla en capas: temas “viejos” se nutren con nuevos intereses. Así fue como, desde hace más de diez años, uno de sus intereses fue el poscolonialismo, lo que lo llevó a publicar obras políticas en Israel, donde además realizó presentaciones. “Para mí, el arte es una necesidad. No es una producción, sino es comunicación. Por eso, el mensaje tiene que ser contundente. El arte transmite emociones”, asegura.
¿Qué te hace diferente? Ante la pregunta, recuerda su paso por la Facultad de Artes y afirma, contundente: “Influyó en quien soy. Me educó en varias disciplinas y por eso hago de todo. Eso me hizo destacarme acá. Soy un artista multidisciplinario”, se autodefine.
Ante este diario, concluye: “Intento no tener limitaciones cuando desarrollo una idea. La formación me dio eso: libertad para donde vaya, poder desarrollar la idea que quiero comunicar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí