
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El analista político Sergio Berensztein se refirió sobre la polémica abierta tras la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo, y afirmó que este “no es el primer escándalo” del Gobierno y mencionó que el caso $LIBRA “es otro de los que anda dando vueltas”.
Berensztein aseguró que este caso sobre presunta corrupción “debería ser monitoreado de forma muy intensa”, ya que el “votante independiente” empieza a mirar con “desconfianza” al Gobierno. “Estas cosas pueden modificar alguna decisión de último momento, sobre todo en las candidaturas”, advirtió el presidente de IPS LATAM.
En declaraciones radiales, el analista político explicó la importancia de mantener la economía en buenos niveles, ya que se impone sobre el debate de la corrupción dentro de la opinión pública.
“Cuando la economía va bien, la corrupción puede influir en la opinión pública pero las cuestiones económicas terminan imponiéndose”, dijo.
Sin embargo, indicó que el Gobierno no logra mantener a la economía como habían prometido que estaría y puntualizó que eso “se superpone” al alivio que había generado por la baja de la inflación.
En ese contexto, hizo una comparación con el gobierno de Carlos Menem: “Hemos tenido muchos casos de corrupción, y hasta 1997 Menem tuvo victorias muy significativas, entre ellas la reelección.
LE PUEDE INTERESAR
“El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad”
LE PUEDE INTERESAR
Un silencio estrepitoso
Volviendo al caso de la administración libertaria, Berensztein sostuvo que “no es fácil hacer campaña en este contexto, sobre todo por la dinámica de las redes sociales”.
E hizo hincapié en el slogan de “Kirchnerismo Nunca Más”.
“Ese slogan es para las elecciones provinciales. La pregunta es cual va a ser el que el Gobierno utilice para las nacionales”, señaló.
Sobre el final, se refirió a la fragmentación dentro de la oposición actual y el caso del espacio Provincias Unidas, que se consolida como una oposición sin ser kirchnerismo.
“Hay un nivel de fragmentación enorme dentro de la oposición, ya que (Axel) Kicillof podría tener una buena elección provincial pero no él no es una figura querida. Con respecto a Provincias Unidas, su discurso anti bonaerense y anti porteño le genera límites a esa construcción política. Tiene que resolverlo de una manera creativa, que hasta ahora no lo han logrado”, dijo.
Y aseguró que para estas elecciones de medio término “no va a haber una fuerza o figura ya definida”, pero sí va a quedar consolidado “un espacio para que se construya de cara al 2027″, cuando son las próximas elecciones presidenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí