En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Javier Milei ironizó sobre la suba de precios en su cuenta de X en relación con el rechazo de las cámaras de supermercados sobre los aumentos de las listas de precios de los proveedores.
“Menger sale a la cancha”, fue el tweet irónico de Milei al repostear a un usuario que afirmó: “Las cámaras de supermercados y grandes superficies ya están rechazando los aumentos de las listas de precios de los proveedores (...) No convalidarán aumentos en góndolas. Oficial de la Cámara. Dato”.
Con el título El sueño argentino, el artículo fue acompañado por una imagen del mandatario durante la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso.
Cuando Milei dice “Menger” se refiere al economista austríaco Carl Menger, quien elaboró la llamada “Teoría del valor subjetivo” la cual sostiene que el valor de un bien “no se deriva de su costo de producción” (o de su utilidad objetiva) sino de la valoración individual de cada persona.
En simultáneo, la consultora LCG registró los comportamientos de precios de alimentos y bebidas en la última semana de julio: en promedio, hubo una caída de los valores del 0,4%, explicada especialmente en las bajas de las verduras (4,3%), las carnes (1,6%) y las frutas (1,3%). Por su parte, los lácteos y huevos (3,8%) junto a los azúcares (1,9%) y las bebidas e infusiones (1,1%) fueron los de mayor aumento.
En medio de la escalada del tipo de cambio oficial, que cerró en $1.375 en la semana, el sector agropecuario ya analiza actualizaciones de sus productos que pueden superar al 5% en carnes y al 10% en granos.
LE PUEDE INTERESAR
El Fondo Monetario cuestionó las leyes que aumentan el gasto público
LE PUEDE INTERESAR
La oposición cuestionó la decisión: “El ajuste recae en los más vulnerables”
El consejo directivo de una importante compañía alimenticia se reunió el miércoles por la noche, previo al aumento exponencial del dólar, para evaluar remarcaciones que impactarían en aceites y harina, fideos, azúcar, sal y subproductos. Las subas oscilarán entre el 4% y el 7%.
En tanto que los lácteos también podrían atravesar un incremento superior al 2% en sus valores, incluyendo sus derivados.
Así, se esperan subas en diversos artículos de los rubros de alimentos y limpieza, entre 4%, 6% y 9% según el producto, en marcas como Mondelez, Unilever, Colgate y Mastellone, consignó el sitio.
El vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, Fernando Savore, precisó que se registraron importantes aumentos en el aceite, los fideos y el azúcar.
Si, como indican las consultoras, la inflación de julio fue de aproximadamente un 1,9% sin traslado a precios de la suba del tipo de cambio, lo que cabe esperar es que el IPC de agosto vuelva a estar por encima del 2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí