
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Everest, un equipo de operadores de drones se unió esta temporada de escalada a los montañistas y guías en el campamento base. Su misión: ayudar a limpiar la cima más alta del mundo.
Toneladas de desperdicios, desde latas vacías y cilindros de gas hasta botellas, plástico y equipo de escalada desechado, han valido al Everest, que en su día fue un lugar prístino, el sombrío apodo de “el basurero más alto del mundo”.
Dos drones de carga pesada DJI FC 30 fueron enviados hasta el Campamento 1, a 6.065 metros de altura, donde ayudaron a transportar ya 300 kg de basura durante la temporada de escalada de primavera, que suele durar desde abril hasta principios de junio.
“Las únicas opciones eran helicópteros y mano de obra, sin ninguna otra alternativa”, explica Raj Bikram Maharjan, de la empresa nepalí Airlift Technology, que desarrolló el proyecto.
“Así que, como solución a este problema, se nos ocurrió la idea de utilizar nuestros drones de carga pesada para trasladar la basura”, añade.
Tras una prueba piloto satisfactoria en el Everest el año pasado, la empresa hizo ensayos del sistema en el cercano monte Ama Dablam, donde retiró 641 kg de residuos.
LE PUEDE INTERESAR
Una ambulancia, un botín millonario y el desliz de "billetes frescos": cómo se planificó el asalto al Policlínico Bancario
LE PUEDE INTERESAR
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
“Se trata de una iniciativa revolucionaria en las montañas para hacerlas más limpias y seguras”, afirma Tashi Lhamu Sherpa, vicepresidenta del municipio rural de Khumbu Pasang Lhamu, que supervisa la zona del Everest.
Los drones están demostrando ser mucho más eficientes, rentables y seguros que los métodos anteriores, según Tshering Sherpa, jefe del Comité de Control de la Contaminación de Sagarmatha.
“En solo 10 minutos, un dron puede transportar tanta basura como 10 personas en seis horas”, explica.
Estas potentes aeronaves cuestan alrededor de 20.000 dólares cada una, pero han sido suministradas por el fabricante con sede en China para apoyar la operación de limpieza y promocionar su marca.
El resto de los costos han sido cubiertos en parte por las autoridades locales.
Además de la recogida de residuos, los aparatos también se han utilizado para entregar equipo de escalada esencial, como botellas de oxígeno, escaleras y cuerdas, lo que ha reducido el número de peligrosos viajes a través de la cascada de hielo del Khumbu, una de las zonas más mortíferas del Everest.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí