Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Se disparan las acciones de las empresas argentinas en Wall Street tras el triunfo libertario
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
Elecciones 2025: Virginia Gallardo se convirtió en diputada nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Combina materiales crudos como ladrillo, acero y hormigón con muebles funcionales y detalles vintage, creando ambientes luminosos y de marcada personalidad
En los últimos años, el estilo industrial se ha consolidado como una de las tendencias más buscadas en el diseño de interiores, tanto en viviendas particulares como en espacios comerciales en Argentina. Inspirado en los antiguos galpones y fábricas de la Revolución Industrial, este estilo rescata la belleza de los materiales crudos y la funcionalidad estructural, combinando sobriedad, amplitud y un aire urbano que transforma cualquier ambiente.

El sello distintivo del estilo industrial se encuentra en sus materiales expuestos. Paredes de ladrillo a la vista, techos altos con vigas de acero, tuberías descubiertas y detalles de hormigón conforman el marco donde se despliegan los espacios. La madera sin tratar, el hierro y los metales envejecidos aportan textura y carácter, mientras que los suelos de cemento pulido o envejecido refuerzan la estética minimalista y robusta. Este enfoque no solo es visualmente atractivo, sino que refleja un diseño pensado para durar y resistir el paso del tiempo.

La paleta de colores predominante es neutra: grises, negros, blancos y tonos tierra, sobre los cuales se pueden sumar toques de color mediante piezas de arte abstracto, fotografías o accesorios puntuales. Los muebles siguen la misma línea: líneas rectas, materiales resistentes y diseños funcionales, evitando los ornamentos innecesarios. La combinación de lo nuevo con elementos vintage o reciclados, como lámparas antiguas, bancos metálicos y estanterías de madera recuperada, aporta personalidad y autenticidad a los ambientes.

En Argentina, el estilo industrial ha encontrado su lugar principalmente en lofts y departamentos urbanos, así como en cafés, oficinas y tiendas que buscan un carácter contemporáneo y distintivo. La reutilización de antiguos galpones y fábricas, especialmente en ciudades como Buenos Aires y Rosario, permite mantener la esencia histórica de los espacios al tiempo que se adaptan a las necesidades modernas. El resultado son ambientes diáfanos, luminosos y con una marcada identidad estética que combina lo urbano con lo funcional.

Este estilo ha trascendido la moda pasajera para convertirse en un lenguaje de diseño que celebra la imperfección, la durabilidad y la autenticidad. Quienes adoptan el estilo industrial no buscan esconder la estructura de sus espacios, sino mostrarla como protagonista, logrando una armonía entre lo histórico y lo contemporáneo que redefine la manera en que se conciben los interiores.

Fotos: pinterest
LE PUEDE INTERESAR
Plantas de interior: las más resistentes para principiantes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí