
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las vacaciones de invierno de 2025 reflejaron el impacto de la crisis económica y el menor atractivo cambiario para los visitantes extranjeros. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundidos ayer, 4,3 millones de turistas recorrieron el país durante julio, un 10,9% menos que en 2024. El gasto total alcanzó los $ 1,5 billones, equivalente a US$ 1.163 millones, pero a precios constantes representó una caída del 11,2% frente al invierno pasado.
El gasto promedio diario por persona se ubicó en $ 89.236, un 4,8% más que en 2024 en términos reales, aunque con estadías más breves: la media pasó de 4,1 días a 3,9. En comparación con 2023, la retracción es aún mayor: viajaron un 21,5% menos de personas y la permanencia promedio bajó 13,3% desde los 4,5 días de entonces.
La temporada estuvo marcada por un turismo más selectivo. Mientras los viajeros con mayor poder adquisitivo optaron por destinos internacionales —un comportamiento anticipado por el Hot Sale de mayo, en el que más de la mitad de las ventas fueron al exterior—, quienes se quedaron en el país priorizaron ofertas y promociones. Según el INDEC, los viajes al extranjero crecieron 67% interanual en el primer cuatrimestre, lo que profundizó la fuga de consumo turístico.
Entre los factores internos, el clima jugó en contra: el frío intenso y las lluvias frecuentes redujeron la preferencia por la costa, en beneficio de destinos de montaña, nieve, termales y turismo rural. Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, El Calafate y las sierras cordobesas encabezaron el ranking de lugares más concurridos. También sobresalieron las termas de Entre Ríos y Santiago del Estero, que consolidaron al turismo de bienestar como refugio frente al invierno.
La desdoblada salida escolar aportó algo de oxígeno al sector. El escalonamiento por regiones permitió sostener el movimiento turístico durante todo julio, evitar la saturación de rutas y ampliar la disponibilidad de alojamiento. Además, muchas familias optaron por actividades culturales gratuitas: museos, ferias locales y funciones teatrales ofrecieron alternativas económicas y con buena convocatoria, especialmente en provincias como Córdoba, Salta, Tucumán y Buenos Aires.
Si bien el informe de CAME no incluye excursionistas, estos también tuvieron un peso importante, ya que numerosos argentinos eligieron escapadas cortas y de bajo costo.
LE PUEDE INTERESAR
Dormir bien después de los 60, clave para vivir más y mejor
Las cifras de esta temporada confirman la tendencia: menos turistas, viajes más breves y gasto medido. La combinación de pérdida de poder adquisitivo, un dólar menos favorable y la competencia de los viajes internacionales plantea nuevos desafíos para el turismo interno, que busca adaptarse con promociones, actividades accesibles y propuestas fuera de temporada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí