
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Una minera, cerca de ser la mayor inversión extranjera de la historia
Crisis industrial: desde agosto de 2023 a hoy hubo una pérdida de 37 mil puestos de trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó finalmente el esperado desembolso de US$2.000 millones, tras aprobar la primera revisión del acuerdo con la Argentina, con advertencias y recomendaciones sobre el rumbo económico. Este giro permitió que las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina (BCRA) superen los US$43.000 millones, alcanzando un total de US$43.023 millones.
El viernes, las reservas se encontraban en US$41.030 millones, por lo que con este desembolso, el monto incrementó considerablemente, ofreciendo un alivio momentáneo en el contexto de alta volatilidad cambiaria. No pasaba desde enero de 2023.
El giro corresponde al programa acordado en abril, que representa el 70% de los fondos pactados, con US$14.000 millones enviados hasta la fecha. El resto del dinero será entregado en los próximos años, con un último desembolso de US$1.000 millones previsto para 2025, mientras que el saldo restante se enviará en transferencias de aproximadamente US$500 millones entre 2026 y 2029.
Pese a ello, las reservas volverán a caer en estos días debido a que el Tesoro deberá abonar unos US$824 millones en concepto de intereses y comisiones al organismo multilateral. Esto implica un 41% de lo ingresado este lunes a las arcas del Central.
La semana pasada el FMI aprobó la primera revisión del acuerdo de facilidades extendidas con Argentina a pesar de que el Gobierno no cumplió con la meta de acumulación de reservas pactada para junio.
Al momento de la evaluación, las reservas netas estaban USD 4.700 millones por debajo de cero, cuando el tope acordado era de US$ 1.100 millones negativos.
LE PUEDE INTERESAR
Interna libertaria: denuncia de la Vice
LE PUEDE INTERESAR
Pedido de “unidad y cercanía” a los candidatos locales
El Gobierno decidió que ejecutará una operación de deuda interna entre el Ministerio de Economía y el Banco Central. Será un pase de dólares de un cajón a otro en el sector público que involucra a las Letras Instransferibles hoy en manos del ente monetario, y que redundarán en mayores reservas netas en divisas, se informó, aunque el volumen total de reservas brutas permanece sin modificarse.
Las Letras Intransferibles son títulos surgidos en 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner canceló la deuda con el FMI utilizando reservas internacionales y le otorgó al Banco Central un título público en dólares no negociable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí