
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Una minera, cerca de ser la mayor inversión extranjera de la historia
Crisis industrial: desde agosto de 2023 a hoy hubo una pérdida de 37 mil puestos de trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La demanda es por un total de $12,1 billones, e incluye deudas de la Anses, saldos de obras paralizadas y programas discontinuados
Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, el actual tribunal supremo, donde llegará el nuevo reclamo bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volverá a la Corte Suprema de la Justicia de la Nación para reclamar por las deudas previsionales que le exige al presidente, Javier Milei. La demanda, que será presentada hoy por la Fiscalía de Estado bonaerense, es por un total de $12,1 billones, si se suman las deudas directas, las obras públicas discontinuadas y los cortes o retrasos en programas nacionales.
Así lo anticipó ayer el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco. “La Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires va a presentar un pedido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando los fondos previsionales que el gobierno nacional le adeuda a la Provincia, porque se han producido movimientos en causas similares de otras provincias, pero no en la que en abril de 2024 presentamos nosotros”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa en la Gobernación.
Y agregó: “Se solicitará que la Corte se expida sobre su competencia para entender en la causa y que fije una audiencia de partes, tal como hizo con las causas de las provincias de Córdoba y Santa Fe”.
El propio Gobernador se expresó sobre la situación en sus redes sociales: “El dinero que Milei les está quitando a las y los bonaerenses ya suma 12,1 billones de pesos entre deuda directa, saldos de obras públicas comprometidas por el Gobierno Nacional en la provincia y la deuda estimada por la discontinuidad o retrasos de programas nacionales”, detalló en su cuenta de la red X, y advirtió: “A pesar de que es una decisión política con fines electorales, esta no es una deuda con un gobierno, es con el bienestar del pueblo de la Provincia”.
También el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, alertó que, “en un año y medio, Milei logró destruir y deteriorar toda la inversión de infraestructura que se había desarrollado durante cuatro años en el país y en la Provincia”. En ese sentido, disparó: “Es la primera vez en la historia que vemos a un Presidente que no ha inaugurado ni un solo kilómetro de ruta o entregado al menos una vivienda”.
Además, la directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu), Romina Barrios, aseguró que, “mientras el gobierno nacional paralizó todo y eliminó fondos que financiaban proyectos importantísimos para los bonaerenses, la Provincia sigue con la determinación de continuar todas las obras”. Y destacó que “actualmente tenemos 13 obras por $66.000 millones listas para iniciarse, y diez más en proceso de licitación”.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con el plan para sustituir indemnizaciones
De acuerdo al reclamo bonaerense, las deudas directas de la Nación con la Provincia suman un total de 3 billones de pesos e involucran las transferencias de la Anses (por más de 1,6 billones) y fondos como el de Incentivo Docente (más de $113 mil millones) y el de Fortalecimiento Fiscal ($108.208 millones), que se destinaba para pagar el programa de Seguridad. Además, se enumeran compensaciones del Consenso Fiscal 2017 ($970 mil millones); convenio de asistencia financiera 2023 ($76 mil millones); equipamiento en salud ($31.649 millones); infraestructura portuaria ($15.529 millones) y fondo de compensación del transporte público para el Interior ($9.837 millones).
El segundo ítem de la demanda lo integran los saldos de obras públicas comprometidas por el Gobierno nacional en la Provincia, por un total de 6,9 billones de pesos. Dentro de este grupo, el mayor monto corresponde a las 180 obras públicas que debía ejecutar la Nación en territorio bonaerense y que suman más de 4 billones de pesos. El reclamo abarca la paralización de programas de viviendas como el Procrear, Casa Propia y Reconstruir, que preveían la construcción de más de 16 mil propiedades en 80 municipios (por más de $1,5 billones); además de otras casi mil obras, algunas de ellas en escuelas y universidades (por casi $1 billón). El relevamiento también incluye convenios de infraestructura vial, sanitaria y portuaria.
Con respecto a la discontinuidad o retrasos de programas nacionales, el cálculo de la deuda asciende a 2,2 billones de pesos. En este apartado se incluyen el Fondo de Fortalecimiento Fiscal (más de $1,2 billones) y el de Incentivo Docente ($687.634 millones), además de la asistencia solicitada para la compra de alimentos a comedores no escolares ($87.641 millones); el Fondo de Compensación del transporte público para el Interior ($42.903); la ayuda por emergencia climática ($19.982 millones); programas de entrega de medicamentos (casi $9 mil millones) e iniciativas como el Potenciar Trabajo ($4.056 millones) y Clubes a la obra ($3.421 millones), entre otras.
No es la primera vez que la Provincia va a la Justicia para reclamar fondos adeudados por la Nación. La de hoy sería la séptima presentación que el gobierno bonaerense hace contra Milei en el máximo tribunal.
Esta es la séptima presentación judicial de la Provincia contra el Gobierno nacional
Para Kicillof, el Presidente tomó “una decisión política con fines electorales”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí