Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los fondos que reclama Kicillof

Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte

Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
6 de Agosto de 2025 | 01:34
Edición impresa

La situación financiera del Instituto de Previsión Social (IPS), se llevó parte de la discusión dentro de la reunión paritaria. Representantes sindicales pusieron el foco sobre el “déficit” del organismo previsional que se habría visto acrecentado a partir de la decisión del gobierno nacional de dejar de enviar recursos que en su momento estaban acordados con la Anses.

La Provincia tenía firmado un convenio de asistencia financiera con Anses que cubría el déficit como contraprestación a que el Estado bonaerense no transfirió a la Nación su caja previsional. Pero desde la asunción de Javier Milei, los recursos dejaron de llegar.

En el paquete de reclamos judiciales que presentó el gobierno de Axel Kicillof ante la Corte Suprema, está incluido este tema. En total, por la vía de distintos recortes, la Provincia le reclama a la Nación cerca de 12 billones de pesos.

En la paritaria los funcionarios acercaron una novedad: un nuevo reclamo de la Provincia ante el máximo tribunal del país, a través de la Fiscalía de Estado, para que se active la causa vinculada a los recursos que no llegan desde la Anses.

El gobierno bonaerense busca tener el mismo tratamiento que Córdoba y Santa Fe. Estas dos provincias hicieron un reclamo similar vinculado a sus cajas previsionales y las dos administraciones consiguieron que la Corte convocara a una instancia de mediación con el gobierno nacional para tratar el diferendo. En el caso de la Provincia, aún no logró que se le habilitaría esa instancia.

Sectores sindicales buscan poner en discusión la situación deficitaria del IPS. La idea es estudiar y acordar una serie de medidas tendientes a atenuar esta situación. Quienes están al tanto del rojo previsional, sostienen que de los cuatro subsistemas con que cuenta el organismo, los dos deficitarios son el docente y el que corresponde a los municipios.

“Hay que avanzar en alguna solución, porque no podemos dejar la puerta abierta a que un eventual nuevo gobierno venga a la Provincia a intentar armonizar el sistema con el Anses”, dijeron las fuentes consultadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla