
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
En Estudiantes se vienen cambios: quiénes son los dos juveniles que asoman para ser titulares
Gimnasia: se lesionó Silva Torrejón y Villalba será titular ante Godoy Cruz
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Incendio y milagro en La Plata: una familia con una mujer embarazada perdió toda su casa
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Vecinos del barrio Cementerio enojados por el pésimo estado de las calles
Se hizo viral: el comentario de Juli Poggio contra la China Suárez prendió las redes
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Miércoles de cortes y desvíos de tránsito en La Plata: el mapa para evitar el caos
Peregrinación por San Cayetano: esta noche, caminata de Olmos al santuario de La Plata
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
El saldo del operativo de la Comuna, que salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
Polémica modificación de los lugares de votación en Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 6 de agosto
Denunciaron a un pato por agredir a otras mascotas en Mendoza y se generó una insólita polémica
Actividades en La Plata: moda circular, baile, semillas y feria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno no dio porcentajes; sí prometió subas en septiembre y octubre. En cambio, los gremios quieren que una parte se pague desde agosto e impacte en el básico
La Provincia no formuló una oferta y volvería a llamar a paritarias antes del fin de semana/X
José Picón
jpicon@eldia.com
La negociación salarial entre el gobierno bonaerense y los gremios docentes y estatales se reanudó, pero los funcionarios no acercaron una propuesta concreta de aumento. Hubo, en cambio, alguna aproximación respecto de lo que podría ser una oferta que se redondearía en los próximos días, ya que la representación estatal habló de una mejora en dos cuotas a pagar con los salarios de septiembre y octubre.
Los representantes sindicales recogieron el guante y reclamaron que una parte de la suba se liquide ya, con los sueldos de agosto que los trabajadores estatales cobrarán los primeros días del mes que viene.
Es una posibilidad que fue tomada por el Gobierno y que podría terminar siendo aceptada. En primer lugar, porque urge una recomposición de los salarios sin más demora. Pero además, porque la suba, en términos políticos, se pagaría unos días antes de las elecciones del 7 de septiembre.
Si bien no se habló de montos ni de porcentajes, uno de los anuncios que generó aceptación gremial tiene que ver con que para calcular los aumentos que se pacten se tomará como base de cómputo los sueldos del mes de julio. Así, al dejarse calcular en relación a los salarios de marzo, el impacto porcentual será mayor.
Los gremios también se plantaron respecto del reclamo para que la totalidad de la mejora impacte sobre los sueldos básicos. De esta forma, se asegurarán que bonificaciones y el plus por antigüedad atados a ese concepto también tengan una suba. Y que, también, alcance a los jubilados.
En el caso de los estatales, surgieron planteos adicionales. Por caso, los gremios pidieron que exista una decisión que contemple la situación salarial de los empleados de algunos sectores en particular que exhiben un retraso salarial más pronunciado. Por caso, se habló de los auxiliares de Educación.
LE PUEDE INTERESAR
Los comercios de barrio le dicen no a las remarcaciones: “¿Quieren vender? Bajen los precios”
LE PUEDE INTERESAR
Polémica modificación de los lugares de votación en Provincia
Una de las alternativas que se mencionó fue establecer una suerte de bonificación que se pagaría más allá del acuerdo salarial que se termine acordando. Esa discusión quedó abierta.
En ese marco, los estatales de la Fegeppba pidieron además un incremento del valor de los viáticos, el llamado a paritarias sectoriales, la puesta en práctica de la recategorización automática de una categoría para todos los trabajadores y que el aumento que se pacte alcance a los jubilados.
En tanto, la titular de UPCN Fabiola Mosquera planteó además la incorporación de sumas al básico que están por fuera de ese concepto, una recategorización automática, el pago de una bonificación para los auxiliares de Educación, pase a planta de los trabajadores sin estabilidad y un reconocimiento salarial para los sectores de mantenimiento de las distintas reparticiones.
Por cuerda separada, los representantes del Frente de Unidad Docente también se reunieron con los funcionarios de Axel Kicillof. Hubo, en ese contexto, un análisis de los índices de inflación, del impacto en el salario docente y de “la situación compleja que, en particular, atraviesa nuestro sector”.
Tal como ocurriera con los estatales y como les anticipara hace algunas semanas el ministro de Economía Pablo López, el Gobierno provincial expresó las dificultades financieras que enfrenta el Estado provincial como resultado de las medidas de ajuste tomadas por la Nación.
El gobierno de Axel Kicillof le reclama a la Casa Rosada fondos por 12 billones de pesos producto de una serie de recortes o eliminación de programas de asistencia.
“Planteamos la necesidad de fortalecer el poder adquisitivo del salario docente estableciendo un incremento salarial para el mes de agosto, dado que se está cobrando en esta semana el incremento del mes de julio. De este modo, se le daría continuidad a la recuperación salarial”, dijeron los gremios.
Frente a la posibilidad de que parte del aumento se pague en agosto, la Provincia volvería a citar a paritarias para finales de esta semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí