

ramos padilla salió al cruce de la cámara nacional electoral/archivo
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Plaza Moreno, epicentro del espectáculo: folclore y atracciones para chicos
Almuerzo: 116º Aniversario de la “Sociedad Cultural lituana Nemunas”
Está abierta la convocatoria para el certamen del cuento corto gauchesco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Ramos Padilla dijo que la medida de la Cámara que obligaba a dar marcha atrás con los padrones no puede cumplirse
ramos padilla salió al cruce de la cámara nacional electoral/archivo
La polémica por los cambios en los lugares de votación en La Matanza se profundizó ayer, cuando el juez federal electoral Alejo Ramos Padilla salió a responder una resolución de la Cámara Nacional Electoral que obligaba a dar marcha atrás con esa medida. El magistrado afirmó que la orden de ese tribunal “es de imposible cumplimiento”.
El juzgado de Ramos Padilla firmó un convenio de colaboración con la Provincia para la organización de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Y en ese contexto, dispuso una serie de cambios en los lugares de votación en La Matanza que generó el rechazo tanto del intendente Fernando Espinoza como del propio gobernador Axel Kicillof porque sostenían que se iba a generar un mayor ausentismo.
Ambos presentaron un recurso ante la Cámara Nacional Electoral y el tribunal de alzada ordenó a Ramos Padilla dejar sin efecto los cambios en los lugares de votación.
Pero ayer, el juez salió a responder con su propia resolución. “Si la resolución de la Cámara Nacional Electoral se refiere al proceso electoral nacional, lo ordenado resulta de imposible cumplimiento, ya que los locales de votación aún no han sido publicados ni asignados”, sostuvo Ramos Padilla.
Y añadió que “si la resolución de la Cámara Nacional Electoral se refiere al proceso electoral provincial, este Juzgado Federal carece de competencia para resolver la petición del Sr. Fernando Espinoza, realizar modificaciones o reasignaciones de locales de comicios, o suspender la publicación efectuada por Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires”.
“No resulta claro si la decisión adoptada por la Cámara Nacional Electoral se refiere al proceso electoral nacional, es decir, los comicios que se celebrarán el 26 de octubre próximo, o si se refiere al proceso electoral provincial que se celebrará el 7 de septiembre. Esto es particularmente relevante porque, si se refiere al proceso electoral nacional, tal como se menciona en el primer considerando, lo ordenado resulta de imposible cumplimiento dado que aún no ha sido publicado el plan de ubicación de mesas para la elección nacional de octubre: no se podría dejar sin efecto una reasignación que no ha sido realizada y tampoco podría suspenderse una publicación de locales que no se efectuó”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Quiebre y tensiones en el armado de centro
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
Y añadió que “si la resolución aludiera al proceso electoral provincial, se presentaría un problema de competencia, ya que la Constitución Nacional establece un sistema federal que reconoce la autonomía de las provincias”. En ese sentido recuerda que “la ley provincial otorga a la Junta la atribución de adoptar las decisiones correspondientes respecto a la ubicación de las mesas electorales”.
De todas formas, Ramos Padilla anticipó que elevará a la Junta Electoral un “plan alternativo de ubicación de mesas de votación para La Matanza”, de conformidad a lo requerido por la Cámara Nacional Electoral, pero advirtió que este plan no logrará replicar el esquema de la elección 2023 “lo que resulta materialmente imposible debido a las variaciones del padrón”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí