
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
La apuesta de cada fuerza local, en la última semana de campaña
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Debutan las medidas para controlar al dólar con las elecciones bonaerenses de fondo
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Frenar el flagelo de las caravanas de motos en las calles de la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo que va del año aumentó la tarifa subió 32,5 por ciento, superando la inflación acumulada de 2025, que hasta julio llegó al 17,3 por ciento. Se aplica un esquema automático. Preocupación y quejas de los usuarios platenses
Desde hoy los boletos de los micros estarán 3,9 por ciento más caros y con esto crece el presupuesto para afrontar los gastos cotidianos de decenas de miles de pasajeros que utilizan este servicio para ir al trabajo, a estudiar o bien para otro destino.
Desde abril pasado se aplica una fórmula que pondera la inflación del mes anterior y un 2 por ciento adicional. De esta forma, y con la suba del 10 por ciento que se aplicó en marzo, los boletos subieron en este año más del 30 por ciento.
En marzo pasado hubo un aumento del 10 por ciento, en abril, se aplicó otro aumento del 4,4 por ciento, en mayo se sumó un aumento del 5,9 por ciento, desde el 1° de junio se dispuso otra suba del 4,8%. y en julio el boleto tuvo un ajuste del 3,5 por ciento.
De esta manera, el boleto mínimo pasará a costar 576,61 pesos para recorrer de 0 a 3 kilómetros. La segunda sección, una de las más utilizadas, 629,47 pesos; y para la tercera sección, de 6 a 12 kilómetros, 681,14 pesos. De 12 a 27 kilómetros, 729,46 pesos y más de 27 kilómetros, 769,73 pesos. Todos estos precios regirán para quienes tienen la tarjeta SUBE registrada.
Para quienes tienen la tarjeta sin registrar, los precios son más caros: 0 a 3 kilómetros, 916,80 pesos; de 3 a 6 kilómetros, 1000,86 pesos: de 6 a 12 kilómetros, 1083,02 pesos; y para la distancia de 12 a 27 kilómetros, 1159,84 pesos; y más de 27 kilómetros, 1223,88 pesos.
En relación a la tarifa social, los precios son los siguientes: de 0 a 3 kilómetros, 259,47 pesos; de 3 a 6 kilómetros, 283,26 pesos; de 6 a 12 kilómetros, 306,52 pesos; de 12 a 27 kilómetros, 328,26 pesos y para más de 27 kilómetros, 346,38 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre por el regreso del tren a 1 y 44
En sintonía con el esquema de actualización mensual y automático dispuesto por el Gobierno en función de la inflación, desde hoy viajar será más caro.
El Ministerio de Transporte provincial, a través del dictado de una resolución confirmó los valores anunciados por este diario.
De esta forma estableció un mecanismo de actualización tarifaria, para los servicios de transporte público automotor de pasajeros de carácter urbano e interurbano de corta y media distancia (aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que se desarrollan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el objeto de garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservando asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales.
Para calcular los nuevos valores, se considera el IPC del Indec. A eso hay que sumarle los dos puntos porcentuales para cerrar una suba general del 3,5% para el transporte público de pasajeros. Esto va a regir en las líneas que circulan por el AMBA, por el Gran La Plata y también para los servicios interurbanos de media distancia aledaños a la Ciudad de Buenos Aires.
Los pasajeros que tienen que afrontar las nuevas tarifas expresaron cierta preocupación. “No tenemos los aumentos que van registrando los micros. Por lo tanto cada mes se nos hace más difícil el gasto que es básico, porque es para ir a trabajar”, dijo un usuario de la línea 307.
Otra usuaria, de la línea Sur, dijo que “estamos pagando un servicio cada vez más caro con micros que están cada vez más destruidos. Viajar a veces es una pesadilla, por las frecuencias y por el estado de las unidades”.
En tanto, pasajeros de la línea 214 indicaron que “si suben los precios de los boletos todos los meses, de a poco debieran mejorar las frecuencias. A veces pasamos casi una hora en la parada”.
“El boleto del micro sube todos los meses y el estado de las unidades es cada vez peor”
en lo que va del año el boleto de micros subió un 32,5 por ciento/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí