Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina mueren 40.000 personas por año por el tabaquismo, una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la primera causa de muerte en los países desarrollados y la principal causa de años de vida perdidos o vividos con discapacidad.
Según explican los especialistas, la nicotina es la sustancia encargada de provocar dependencia, pero el tabaco también tiene muchos otros químicos nocivos para la salud, como el benceno, el monóxido de carbono, metales y plaguicidas, por mencionar algunos.
Cuando no se fuma o se deja de fumar y cesa la exposición a estos químicos, en pocos días comienzan a notarse los beneficios: mejora la circulación sanguínea y la función pulmonar, disminuye la tos y las dificultades para respirar, entre otros beneficios.
Los expertos indican que el consumo de tabaco genera tres formas de dependencia: la física: provocada por la nicotina, responsable del síndrome de abstinencia; la psicológica, ya que fumar se asocia a diferentes situaciones cotidianas y dificulta cambiar esta relación; y social dado que para muchas personas el fumar es favorecido por el entorno
Además, fumar aumenta el riesgo de contraer cáncer de pulmón de 5 a 10 veces y está vinculado con el cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñón y vejiga, así como con las leucemias mieloides agudas.
Dejar de fumar no sólo previene la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de padecer muchas otras enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños, como la otitis y enfermedades respiratorias como el asma, mientras que disminuye las probabilidades de sufrir impotencia, infertilidad, partos prematuros y abortos.
La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) anunció el inicio de una nueva edición del programa “Chau Pucho” para dejar de fumar con el respaldo de un equipo médico y psicológico y el apoyo de un grupo que está transitando el mismo camino que la persona que desee dejar el tabaco.
Este programa propone un abordaje integral, que combina herramientas prácticas, apoyo emocional y seguimiento profesional. Incluye entrevista psiquiátrica inicial para evaluar la situación, acompañamiento médico durante todo el programa, apoyo psicológico con enfoque conductual y motivacional y técnicas de relajación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí