
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
El impacto de la suba del dólar en el mercado inmobiliario local
El mapa de universidades, con zonas en blanco en la Provincia
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Un escenario complejo en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Para Carrió, en la Provincia “el PJ ganó pero el kirchnerismo perdió”
Honoris Causa para los jueces que juzgaron a las Juntas Militares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alivio para el Gobierno. Logró renovar vencimientos por un total de $7,2 billones, que equivalían al 91,4% de lo ofrecido
El ministro Caputo sorteó una licitación complicada / Archivo
El Ministerio de Economía logró sortear con éxito el último llamado a licitación para renovar vencimientos por un total de $7,2 billones, al conseguir colocar nuevos bonos por $6,6 billones a una tasa del orden del 59% para el caso de las Letras Capitalizables (LECAP) más cortas.
En un contexto en el que se registró una fuerte caída de la demanda de dinero, luego de las elecciones del domingo en la Provincia de Buenos Aires donde hubo un resultado negativo inesperado por parte del mercado, el equipo de Hacienda pudo refinanciar el 91,4% de los vencimientos.
Según trascendió, el Banco Central intervino en el mercado de pases lo que llevó a una baja de la tasa para las colocaciones de un día al 40%. Esto logró aliviar la situación del Tesoro.
En su cuenta en la red social “X”, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno publicó: “La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $6,633 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7,418 billones. Esto significa un rollover de 91,43% sobre los vencimientos del día de la fecha”.
Según analizó el equipo de Research de Puente, “a licitación salió en el rango de lo esperado”. “Preveíamos que el rollover no sería completo, dado el faltante de liquidez, pero estuvo cerca de completar lo que vencía. El Tesoro tuvo que pagar un premio considerable, aún así para obtener esa suscripción. La pregunta es si el Gobierno estará satisfecho con liberar pesos al mercado o tomará alguna medida como en las licitaciones anteriores”, señalaron.
“El Tesoro logró renovar el 91% de sus vencimientos, dando premio en las letras cortas respecto al secundario; pero en un día donde las tasas bajaron fuertemente en el secundario; por la presencia del BCRA. Los bancos e inversores no regulados continúan demandando la parte corta de la curva tasa fija, sin querer extender duration en instrumentos CER o letras TAMAR. Era esperable la baja demanda de instrumentos dólar linked, porque el mercado de futuros ofrece una cobertura más atractiva”, sostuvo por su parte Eric Ritondale, economista jefe de Puente.
LE PUEDE INTERESAR
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
LE PUEDE INTERESAR
El riesgo país sigue por las nubes; subió el “verde”
Y agregó: “Dada la baja de tasas observada hoy en la rueda de simultáneas de BYMA; con el BCRA fijando una tasa del 35%; frente a 45% el viernes; la licitación la vemos como positiva; máxime considerando la baja de tasas del mercado secundario; lo que habilita no esperar un endurecimiento en la política de encajes”.
En tanto, desde Sailing Inversiones señalaron que la licitación de este miércoles “envía una señal importante al mercado”. “Pese al ruido postelectoral y la volatilidad cambiaria del lunes y martes, el Tesoro logró adjudicar $6,633 billones, renovando el 91,4 % de los vencimientos”, sostuvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí