
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Milei vetó el financiamiento a las universidades y la UNLP va al paro
Retenciones a billeteras virtuales: alertan que podrían trasladarse a los precios
Escruche y misterio: fuerzan una cerradura y vacían una casa
El impacto de la suba del dólar en el mercado inmobiliario local
El mapa de universidades, con zonas en blanco en la Provincia
VIDEO. Bullying o enojo con una docente: el detrás del ataque en una escuela
Gimnasia piensa en Unión: Briasco se perfila para ser titular por Hurtado
Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”
Este sábado se realizará la III Fiesta del Alcaucil en Los Hornos
El dueño de Oracle destrona a Musk: es el más rico del mundo
Economistas y consultoras proyectan un dólar más caro para el resto del año
Un escenario complejo en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Para Carrió, en la Provincia “el PJ ganó pero el kirchnerismo perdió”
Honoris Causa para los jueces que juzgaron a las Juntas Militares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el rechazo a la ley, docentes y no docentes concretarán una huelga de 24 horas mañana, mientras preparan otra marcha
Antes del veto, docentes universitarios realizaron clases públicas en Plaza de Mayo / NA
Al filo del plazo que vencía a última hora de hoy, el presidente, Javier Milei, finalmente vetó la ley de financiamiento universitario, aprobada el mes pasado por amplia mayoría en el Congreso. La decisión se conoció en la tarde de ayer y generó la inmediata reacción de la comunidad académica: el frente sindical que integran los gremios de docentes (Adulp) y no docentes de La Plata (Atulp) convocó a un paro por 24 horas para mañana, de manera que, además del asueto de hoy por el Día del Maestro, tampoco habrá clases mañana en las facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, anticiparon una nueva marcha federal para el día en el que el Parlamento trate el veto en cuestión.
“Ante el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, en consonancia con el Frente Sindical Nacional convocamos al paro por 24 horas el viernes 12 de septiembre”, confirmaron anoche en las redes de Adulp y adelantaron: “Vamos, además, hacia una Marcha Federal Universitaria el día que el Congreso trate el veto, en defensa de la Universidad Pública”, mientras agregaron: “Reivindicamos este proyecto de Ley y seguimos exigiendo paritarias libres, recomposición salarial y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”.
Junto con Atulp y la Federación Universitaria de La Plata (Fulp), el gremio de docentes calificó el veto presidencial como “otro ataque a la comunidad universitaria”. También advirtieron por el “ahogo salarial de docentes y nodocentes, la crisis presupuestaria y el congelamiento total de las becas estudiantiles fundamentales para la permanencia”. Y llamaron a construir “una tercera marcha federal con millones en las calles”, tras las masivas movilizaciones que tuvieron lugar el año pasado.
La medida presidencial se inscribe en un paquete de rechazos a aquellas normativas que, a ojos del mandatario, atentan contra el equilibrio fiscal, como la que declaró la emergencia pediátrica para dotar de más fondos al Hospital Garrahan -también vetada anoche- y la que tiene que ver con la redistribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que vence a última hora de mañana, pero en este caso habría una negociación con los gobernadores (ver página 8).
En el caso del financiamiento universitario, la iniciativa fue promovida por los radicales de Democracia para Siempre en conjunto con los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El texto establecía que los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación se debían actualizar automáticamente por inflación. Entre otros puntos, también ordenaba la reapertura de las paritarias para recomponer los salarios de docentes y no docentes, a la par que disponía la actualización de las becas estudiantiles.
El proyecto fue aprobado en Diputados a principios de agosto con una amplia mayoría de 158 votos afirmativos, aunque no se llegó a los dos tercios que la oposición deberá reunir para revertir el veto e insistir con la ley original en una sesión especial que analizan convocar para el miércoles de la semana que viene. Si finalmente el debate se concreta ese día, coincidirá con otra marcha federal universitaria, tal como le confirmaron a este diario los docentes de Adulp.
LE PUEDE INTERESAR
No se disparó: la inflación de agosto, en 1,9%
LE PUEDE INTERESAR
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre
En el anunciado veto, publicado en el Boletín Oficial a través del decreto 647/25, el Gobierno advirtió -entre otros fundamentos- que el proyecto no cumple con el artículo 38 de la Ley 24.156, que exige que toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto debe especificar de manera clara las fuentes de los recursos para su financiamiento.
La Casa Rosada argumentó además que la implementación de la mentada ley generaría un costo aproximado superior al billón de pesos y “que el impulso de una medida como la actual que incrementa de manera desproporcionada el gasto público sin que existan recursos suficientes para solventar dicho gasto genera un desequilibrio fiscal que mina la estabilidad macroeconómica y, por ende, se traduce en perjuicios concretos para la población, especialmente para los sectores más vulnerables”.
Agregó que un mayor gasto sin respaldo real “debería financiarse con emisión monetaria sin un anclaje de sostenibilidad”, lo que redundaría en una mayor inflación. Con la meta del equilibrio fiscal como bandera, el decreto advierte también “que la economía tiene reglas claras y la primera de ellas es que no se puede gastar más de lo que ingresa”.
Es la segunda vez que el presidente Milei veta una ley que persigue más fondos para las universidades. El año pasado, en medio de masivas movilizaciones del sector, logró blindar su decisión gracias al apoyo de los “radicales con peluca” y gobernadores con los que hoy mantiene una tensa relación. El escenario se presenta más difícil para el oficialismo ahora, debilitado tras la derrota electoral en las elecciones bonaerenses del domingo y sacudido por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
“Vetar todo”. Esa es, según anticiparon distintos funcionarios de la Casa Rosada, la decisión del Presidente con respecto a las últimas leyes que aprobó el Congreso. Ya avanzó contra el financiamiento universitario y la intención sería rechazar también la emergencia pediátrica en el hospital Garrahan y la que tiene que ver con la redistribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que reclaman los gobernadores.
Milei tiene tiempo hasta los últimos minutos de hoy para decidir si veta la emergencia del Garrahan. En el caso de los ATN, el plazo vence a última hora de mañana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí