Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crean la primera abeja robot del mundo

Crean la primera abeja robot del mundo
14 de Septiembre de 2025 | 02:43
Edición impresa

Científicos del Instituto de Tecnología de Beijing utilizaron un controlador cerebral de insecto de 74 miligramos para crear la primera abeja cyborg del mundo. Las abejas obreras pueden transportar sacos de néctar que pesan aproximadamente el 80% de su masa corporal durante 5 km sin descansar, por lo que no tienen problema en llevar un controlador cerebral de 74 miligramos desarrollado por investigadores chinos. El dispositivo ultraligero se puede sujetar a la espalda de la abeja y conectarse a su cerebro mediante tres pequeñas agujas, lo que permite a los humanos controlar los movimientos del insecto. El controlador utiliza impulsos eléctricos de baja intensidad para introducir los movimientos del insecto, haciéndole girar a la izquierda, a la derecha, avanzar o retroceder, según la situación. Según el profesor Zhao Jieliang, en las pruebas realizadas por su equipo hasta la fecha, las abejas obedecieron sus órdenes 9 de cada 10 veces. “Los robots basados en insectos heredan la movilidad superior, las capacidades de camuflaje y la adaptabilidad ambiental de sus huéspedes biológicos”, escribió Zhao en un artículo revisado por pares publicado no hace mucho. “Comparados con las alternativas sintéticas, demuestran mayor sigilo y mayor resistencia operativa, lo que los hace invaluables para el reconocimiento encubierto en escenarios como el combate urbano, la lucha antiterrorista y la interdicción de narcóticos, así como en operaciones críticas de socorro en caso de desastre”. Para crear el controlador de insectos más ligero del mundo, Zhao y su equipo imprimieron circuitos en una película de polímero tan ligera y flexible como las alas de un insecto, lo que permitió montar una gran cantidad de chips.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla