Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |TRES RECOMENDACIONES

Novelas negras para perderse: oscuridad, tormentas, terror y mucho más

Novelas negras para perderse: oscuridad, tormentas, terror y mucho más
14 de Septiembre de 2025 | 04:43
Edición impresa

 

PUBLICADO EN 2024
“CUANDO LA TORMENTA PASE”: EL THRILLER DE LA TEMPESTAD Y LOS FANTASMAS DEL PASADO

En “Cuando la tormenta pase”, Manel Loureiro se adentra en un territorio conocido y, al mismo tiempo, nuevo: la soledad como catalizador del miedo y de las pasiones más bajas. La isla de Ons, con su belleza áspera y sus inviernos desolados, es el escenario elegido para encerrar a Roberto Lobeira, periodista y escritor en busca de inspiración, que pronto descubrirá que la literatura es apenas una excusa para lo que vendrá.

Una tormenta corta todo vínculo con el continente. No hay salida, no hay comunicación, y lo que parecía un retiro creativo se convierte en un encierro. Entonces aparece el fardo arrastrado por el mar: un hallazgo que, más que respuestas, abre la puerta a una cadena de odios viejos, venganzas nunca resueltas y rivalidades familiares que huelen a rencor añejo. Entre los Freire y los Docampo, las disputas llevan años supurando, pero la llegada de ese objeto olvidado en el agua las reactiva con violencia.

Loureiro, ganador del Premio Fernando Lara 2024, mueve sus piezas con astucia: la isla es un tablero en el que nadie es del todo inocente y donde incluso lo natural —el mar, la tormenta, la soledad— se confabula para volver la trama más opresiva. El protagonista, Lobeira, se convierte en un testigo y a la vez en una víctima: alguien obligado a sobrevivir en medio de secretos inconfesables, sospechas cruzadas y una presencia misteriosa que deja señales sangrientas en su puerta.

El suspenso crece como la tormenta misma: lento, cargado, con el rugido del trueno que anuncia el estallido. Loureiro construye así un thriller con aire clásico, pero con la frescura de un autor que sabe dosificar giros, atmósferas y tensiones. Y lo hace con un detalle notable: la isla de Ons no es un simple decorado, sino un personaje más, capaz de encerrar y de recordar a sus habitantes que ningún secreto se entierra para siempre.

En definitiva, “Cuando la tormenta pase” no es solo una novela de misterio: es una reflexión sobre cómo la violencia latente puede brotar en el momento menos esperado y cómo, cuando el aislamiento aprieta, el verdadero enemigo no siempre viene de afuera, sino que se revela en las entrañas de una comunidad herida.

Cuando la tormenta pase
MANEL LOUREIRO
Editorial: Planeta
Páginas: 480
Precio: $47.900

 

DE LORENZO SILVA Y NOEMÍ TRUJILLO
“LA INNOMBRABLE”: UNA INSPECTORA FRENTE AL DOLOR QUE NO PUEDE NOMBRARSE

La saga policial de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo ha encontrado en Manuela Mauri a una de las inspectoras más humanas de la novela negra española.

En “La innombrable”, una novela negra y policial, esa humanidad se lleva al límite: la protagonista ya no enfrenta solo crímenes y juicios, sino también las heridas íntimas de la pérdida y el desgarro familiar.

Mauri, en apariencia dura y profesional, atraviesa un momento crítico.

La muerte repentina de su exmarido deja a sus hijos desolados, y ella, incapaz de consolarlos, descubre la impotencia de no hallar palabras para el dolor.

Lo mismo sucede en su trabajo: los padres de Susana, una adolescente prostituida que muere por sobredosis, claman justicia en un juicio que Mauri sabe insuficiente.

En otro caso, debe dar la noticia de un femicidio a la hermana de la víctima, y la mirada de esa mujer la desarma.

En lo personal, su pareja, Alberto, le propone dar un paso decisivo en su relación, y ella no sabe si está lista.

El título no es casual: hay pérdidas, emociones y silencios que resultan innombrables.

La novela explora ese territorio ambiguo en el que lo policial se entrelaza con lo íntimo, y donde el dolor de las víctimas resuena en la propia vida de quien investiga. Con una prosa firme, Silva y Trujillo trazan un mapa de la violencia de género y de las redes invisibles que sostienen la explotación sexual, pero también una radiografía de cómo todo eso impacta en la vida personal de quienes están del lado de la ley.

“La innombrable” se inscribe en una tradición de novela negra combativa, donde el caso policial nunca se reduce al enigma, sino que se expande hacia lo social y lo humano.

Mauri encarna, en esa encrucijada, la contradicción de muchos: la de quienes deben ser fuertes para otros, aunque por dentro tiemblen.

Más que una novela de crímenes, esta obra de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo es un retrato de las fisuras íntimas que deja la violencia, y de cómo esas grietas, aunque imposibles de nombrar, terminan definiendo a quienes las cargan.

LA INNOMBRABLE
LORENZO SILVA Y NOEMÍ TRUJILLO
Editorial: Destino
Páginas: 328
Precio: $39900

 

CÉSAR PÉREZ GELLIDA, EL AUTOR
“BAJO TIERRA SECA”: EL “GELLIDISMO” SE VISTE DE THRILLER RURAL

César Pérez Gellida es, desde hace más de una década, un nombre de referencia en la novela negra española. Con “Bajo tierra seca”, obra ganadora del Premio Nadal 2024, reafirma su estilo inconfundible y se lanza a un terreno nuevo: un thriller rural ambientado en la Extremadura de principios del siglo XX, donde la sequía y el hambre son tan protagonistas como los propios personajes.

La historia arranca con Antonia Monterroso, la Viuda, propietaria de una de las mayores haciendas de la región, que desaparece tras un incendio devastador. El capataz Jacinto Padilla, antiguo amante de la mujer, es detenido con dinero y joyas en su poder. Confiesa haber provocado el incendio, pero asegura que lo hizo por orden de Antonia, con quien planeaba huir para empezar de nuevo. Su declaración abre la puerta a una investigación cargada de secretos, giros y confesiones macabras que tiñen de sangre cada avance.

El teniente Martín Gallardo y el sargento Pacheco son los encargados de desentrañar este misterio. Como todos en la zona, han oído hablar de la Viuda, pero pronto descubren que enfrentarse a su sombra implica internarse en un laberinto de mentiras, pasiones y manipulaciones que deja cicatrices.

Gellida ofrece un relato robusto, ágil y con saltos temporales que permiten reconstruir la vida de los protagonistas, sus miserias y sus deseos. El resultado es una novela que se lee con el pulso acelerado, llena de personajes ambiguos, de luces y sombras, que reflejan las contradicciones de una sociedad rural marcada por la miseria y la violencia latente.

El autor mantiene sus señas de identidad: giros inesperados, tensión dosificada y una atmósfera tan real que el lector se siente arrastrado dentro del relato. Pero, al mismo tiempo, entrega una obra distinta, que amplía los límites de su literatura y que ofrece la posibilidad de que nuevos lectores se acerquen a lo que muchos ya llaman “el gellidismo”.

La obra confirma lo que Gellida anticipó al recibir el Nadal: el nombre de Antonia Monterroso será difícil de olvidar. Una mujer enigmática, poderosa y contradictoria, capaz de marcar el destino de todos los que se cruzan en su camino, incluso más allá de la última página.

BAJO TIERRA SECA
CÉSAR PÉREZ GELLIDA
Editorial: Destino
Páginas: 504
Precio: $45.900
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla