Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"

Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
15 de Septiembre de 2025 | 11:26

Escuchar esta nota

Más de cinco millones de argentinos accedieron a créditos otorgados por fintechs durante el primer trimestre de 2025, según un informe de la Cámara Argentina de Fintech. El dato refleja un crecimiento del 65 por ciento interanual en la cantidad de usuarios y consolida a estas compañías como un actor cada vez más relevante en el sistema financiero.

En total se registraron 5,7 millones de operaciones de crédito vigentes, un 68% más que en el mismo período del año pasado, y si se suman las fintechs con licencia bancaria, la cifra asciende a 6,1 millones. Esto significa que uno de cada cuatro usuarios de crédito en la Argentina lo hace a través de estas plataformas, alcanzando una participación del 27% sobre un universo estimado de 19,2 millones de personas.

El perfil de quienes acceden a estos préstamos muestra una inclinación marcada por los más jóvenes: el 53,5% tiene entre 18 y 39 años, mientras que el 38,4% corresponde a la franja de 40 a 59 y apenas el 8,1% supera los 60. También se observa una mayoría femenina, con un 53,3% de usuarias frente a un 46,7% de hombres. El monto promedio de los créditos otorgados ronda los 424.090 pesos, aunque todavía representan apenas el 2% del volumen total de financiamiento en el sistema financiero argentino.

El informe resalta además que la calidad de la cartera mejoró: la proporción de préstamos incobrables se redujo dos puntos porcentuales en relación al mismo trimestre de 2024 y se ubica en torno al 4%. En paralelo, disminuyó la cantidad de clientes que operan exclusivamente con fintechs, lo que indica que muchos usuarios combinan estos servicios con los de entidades financieras tradicionales.

El crecimiento de las fintechs refleja una mayor inclusión financiera, sobre todo para jóvenes y sectores que antes tenían un acceso más limitado al crédito. Sin embargo, el desafío sigue siendo ampliar la escala, mantener bajo control los niveles de morosidad y ofrecer un abanico de productos capaz de competir de igual a igual con los bancos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla