
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos que siguen sin volver a casa, pérdidas difìciles de recuperar y un misterio aún no resuelto: ¿qué pasará con el gigante de hormigón?. Mientras, el barrio intenta pornerse de pie y pide a gritos no ser olvidado
Mucho tiempo de espera y pocas respuestas. Desde aquel 16 de julio, día a día, la incertidumbre del mañana fue calando hondo en el inconsciente colectivo de los vecinos de la zona del incendiado ex depósito de electrodomésticos Aloise. Hoy, 2 meses después, las pérdidas siguen siendo millonarias, las bajas ventas continúan y sus vidas siguen sin rearmarse por completo.
La pesadilla no terminó. El panorama que se respira en el barrio es de parálisis casi eterna: Quieto y sin demasiadas novedades. Principalmente escasean datos positivos con miras al futuro cercano.
El 16 de julio pasado, la vida y cotidianidad de diagonal 77 y 48 cambió de manera drástica. A las primeras horas de un miércoles de lluvia molesta y copiosa, cientos de vecinos debieron dejar sus casas por seguridad y otros tantos tuvieron que abandonar sus trabajos. En pijama, sin demasiado abrigo, sólo con lo puesto, nunca pensaron que las llamas iban a destruir su rutina.
“La recuerdo de muy mala forma aquella mañana, todavía tenemos miedo e incertidumbre porque seguimos a la espera del informe final. Hay vecinos que todavía hasta el día de hoy no han podido ingresar a sus departamentos. Además por parte de la Municipalidad siguen sin ser claros y no dan respuestas”, expresó Brisa Peralta, vecina damnificada por el siniestro.
“Lo recuerdo de muy mala forma, todavía tenemos miedo e incertidumbre porque seguimos a la espera del informe final. Hay vecinos que todavía hasta el día de hoy no han podido ingresar a sus departamentos”
Brisa Peralta Inquilina del edificio lindero
LE PUEDE INTERESAR
En octubre, se viene otra suba en los micros
LE PUEDE INTERESAR
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Al terror y caos de ese día, se le fueron sumando semanas de cortes de calle, comercios cerrados, polvo presuntamente tóxico, operativo de demolición, excavadoras y 42 noches de vivir de prestado en hoteles o casas de amigo, que llevaron a un fuerte desgaste físico y emocional para los frentistas y comerciantes de la zona.
“Vivo en el quinto piso, soy inquilina y todavía tengo la pared llena de hollín y algunas grietas. Nadie nos dijo todavía quien se va a ser cargo”, sumó Peralta, quien además comentó que la situación de sus vecinos del edificio es similar, con humedad, roturas estructurales, e incluso, escombros dentro de sus departamentos.
“Estaba todo cerrado y vallado. Nadie pasaba y nosotros trabajamos con la gente de paso, entonces lo que se perdió, ya se perdió. No lo vamos a recuperar”
Andrés Padrón Dueño de un local de electrónica
En la misma sintonía de pérdidas y desgaste se encuentran los comerciantes, quienes en algunos casos, lograron abrir sus puertas luego de un mes.
“Nosotros pudimos abrir a los pocos días, el problema nuestro era la circulación de la gente. Estaba todo cerrado y vallado. Nadie pasaba y nosotros trabajamos con la gente de paso, entonces lo que se perdió, ya se perdió. No lo vamos a recuperar”, expresó Andrés Padrón, dueño del local de reparación y venta de accesorios electrónicos.
Por su parte, Milagros Makrey, dueña de un local de casa de comidas recordó: “tuvimos que tirar un montón de mercadería, desde verduras, hasta la producción que teníamos cocinada, porque al estar cerrados por varios días, las cosas se pudrieron o tenían olor a quemado. A su vez, el alquiler seguía corriendo y había que pagarlo”.
Ante este panorama de intriga, vecinos y comerciantes temen un nuevo cierre de calles que perjudique la “normalidad” que pudieron recuperar. “Ya no sabemos qué hay que hacer. Llegamos a un punto en el que todo parece una tomada de pelo”, cerró Peralta.
Así está el depósito que se incendio en julio. ahora sin vallas y escaso movimiento / roberto acosta
Brisa Peralta Inquilina del edificio lindero
Andrés Padrón Dueño de un local de electrónica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí