

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la cadena nacional en la que Javier Milei presentó los lineamientos del Presupuesto 2026, Cristina Kirchner salió a cruzar con dureza al Presidente. Desde su cuenta de X, la exmandataria descalificó la política económica oficial y la definió como una “bomba de tiempo”.
“¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!”, ironizó, comparando la frase de Milei con la de Mauricio Macri en 2018, cuando aseguró lo mismo antes de acudir al FMI. “Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri…”, lanzó, en un mensaje cargado de sarcasmo.
Cristina remarcó las “similitudes” entre ambas gestiones y apuntó directamente al ministro de Economía: “El mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… sí, el inefable Toto Caputo. ¡Bingo hermano!”.
Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 16, 2025
¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?...
Es todo tan…
Para la expresidenta, la base del equilibrio fiscal que reivindica Milei descansa en “endeudamiento en dólares, emisión monetaria presente y futura, con tasas impagables que revientan la actividad económica”. Según advirtió, ese esquema constituye una “bomba de tiempo” cuyo “tic tac ya puede escucharse desde San José 1111”.
En otro tramo de su mensaje, Cristina vinculó el ajuste con el malestar electoral reflejado en Buenos Aires y otros distritos. “Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos: sus trabajos, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos y su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia”, disparó.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich: “Yo no dije que lo peor ya pasó”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
La exvicepresidenta también le sugirió a Milei “largá los libritos de la Escuela Austríaca” y apostar a una política “realista, que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo”.
Taiana y la foto de unidad
La intervención de Cristina coincidió con la visita de Jorge Taiana, candidato a senador de Fuerza Patria, quien compartió imágenes desde la casa de Constitución donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria. “Hoy más que nunca la unidad nos fortalece”, afirmó, en un gesto que buscó cerrar filas en el peronismo.
En su discurso desde el Salón Blanco, Milei insistió en que “lo peor ya pasó” y defendió la política de equilibrio fiscal como condición para evitar “el pozo de la inflación descontrolada”. Entre los puntos centrales del Presupuesto 2026, destacó aumentos en jubilaciones (5%), salud (17%), educación (8%) y pensiones por discapacidad (5%), además de un incremento de 4,8 billones de pesos para universidades.
“El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, advirtió el mandatario, convencido de que el país ya dejó atrás su etapa más dura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí