Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En una entrevista televisiva

Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente

Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
17 de Septiembre de 2025 | 02:31
Edición impresa

“No me arrepiento de la expropiación de YPF, estuvo bien hecho. Fue una decisión muy valiente”. Con esas palabras, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a defender la medida tomada durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner y que hoy es motivo de litigio en los Estados Unidos.

Durante una entrevista televisiva, el mandatario argumentó que recuperar el control mayoritario de YPF por parte del Estado era necesario debido a la caída de la producción de petróleo y gas durante la gestión de Repsol, lo que redundó en un déficit energético.

Kicillof aseguró también que la expropiación fue legal, amparada en la ley de expropiación y en la Constitución Nacional: “Se decidió expropiar usando la ley, pero además por la potestad constitucional que tiene un Estado de recuperar activos estratégicos para el interés nacional. No quedó un solo conflicto judicial con nadie”, enfatizó y advirtió que “la ley está por encima de cualquier estatuto privado”.

Kicillof se refirió también al juicio que la Argentina enfrenta en Nueva York con el fondo Burford por 15 mil millones de dólares por el que la jueza Loretta Preska ordenó al país a pagar más de 16.000 millones de dólares o entregar parte de las acciones expropiadas. En este punto, el Gobernador cuestionó la validez del tribunal estadounidense para juzgar el caso, sosteniendo que la ley aplicable es la argentina y calificando los argumentos del querellante como “jurídicamente flojos”.

Al respecto, cuestionó que “aparece un fondo buitre que compra un presunto juicio a la quiebra” y “va a buscar un tribunal que le dé la razón. ¿Por qué comprar un juicio de 15 (mil) millones de dólares que después vale 16 mil (millones)? Porque era imposible ganarlo. Es absurdo el argumento”. Mientras consideró que la demanda tiene fundamentos “jurídicamente flojos” y recordó que el caso tramito en un juzgado que ya falló a favor de los fondos buitre.

“Es el mismo tribunal que le dio la razón a los buitres con cualquier cosa absolutamente ridícula”, criticó Kicillof.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla