Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A días de la elección en la Provincia

El fracaso libertario en Corrientes revivió interna

La estrategia Karina-Lule Memen le hizo sumar menos del 10% de los votos. El asesor Caputo quería alianza con los Valdés

El fracaso libertario en Corrientes revivió interna
2 de Septiembre de 2025 | 02:15
Edición impresa

El resultado de la elección en Corrientes del último domingo dejó un dato maldito para el gobierno de Javier Milei: la estrategia pergeñada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y ejecutada a través de su mano derecha Eduardo “Lule” Menem, fue mala.

No funcionó como se esperaba y asoma como un antecedente perdidoso en la antesala del comicio en la provincia de Buenos Aires, a realizarse el próximo domingo.

Los libertarios podrían haber concurrido aliados con el gobernador radical Gustavo Valdés, el claro triunfador del domingo electoral correntino, que se sumaría a Provincias Unidas. Pero las condiciones que pretendían ponerle al acuerdo, entre ellas que el postulante del oficialismo provincial no fuera el hermano del mandatario actual -hoy electo- hicieron que estallara todo por el aire. Así, enfrentados al radicalismo y sus socios locales, en la Casa Rosada se conformaban con salir terceros, detrás del PJ que era cantado que terminaría segundo.

Ni al podio

Pero el candidato violeta, el diputado nacional Lisandro Almirón, el elegido de Karina y los Menem, se ubicó en un casi indigno cuarto puesto, lejos del tercero. De acuerdo a los datos oficiales, el candidato oficialista de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, se impuso en primera vuelta con el 51,89% de los votos; lo siguió el peronista Martín “Tincho” Ascúa con 19,57%, y luego el radical y ex gobernador Ricardo Colombi, que sacó el 16,69. En cuarto lugar apareció la lista de La Libertad Avanza, con 9,51%, encabezada por el mencionado Almirón.

Si bien no se exteriorizó en el Gobierno se reavivó la interna entre el clan Menem y el asesorísimo Santiago Caputo, quien en su momento sugirió -sin éxito- una asociación política con Valdés.

Es claro: de haberse cerrado eso, hoy la Rosada se hubiera podido subir a un triunfo rotundo. Como sucedió en Chaco no hace tanto, donde fueron junto al mandatario Leandro Zdero. El de Corrientes fue el primer resultado electoral tras el escándalo de las denuncias por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que en las últimas semanas ensombreció el panorama para el gobierno del presidente Milei. Por cierto, debe estar respirando aliviado el gobernador Valdés, despegado del escándalo por el capricho aquel libertario de hace meses, no por su iniciativa personal. No tuvo que dar ni una explicación del enchastre ajeno.

Esta performance libertaria se dio una semana antes del test electoral de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo con la alianza Fuerza Patria se juega sus chances de seguir vivo hasta octubre -mes de los comicios nacionales para re-definir el Congreso- y la Casa Rosada necesita con urgencia una victoria que le de aire para llegar mejor parado.

Culpa al aparato

Se buscaban ayer en la Rosada mil argumentos para justificar semejante cachetada en Corrientes. Por ejemplo, que se subestimó el peso del aparato estatal del gobernador Valdés.

El primer funcionario en hacer mención al tema fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que el escueto 9,51% cosechado por Almirón en realidad no sorprendió. “Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances”, consideró Francos en declaraciones radiales. Lo dicho: si bien en el Poder Ejecutivo estaba previsto que Almirón no ganara se esperaba que la ventaja de Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario, fuera menor. Anoche en el gobierno descartaban que el caso correntino tendrá impacto en las elecciones bonaerenses. Un fantasma que, en rigor, se develará el domingo. “Sacamos un 10% frente a un régimen que lleva 20 años y cuyo sucesor del gobernador será su propio hermano”, resumió un armador libertario a modo de balance “positivo”. Reconoció que el peso del aparato gubernamental hizo imposible que los violetas pudieran torcer las voluntades a su favor y denunció que la Gobernación utilizó un esquema de incentivos como los aumentos de sueldos implementados en la últimas semanas camino a los comicios del domingo. Modos de la casta, digamos.

¿Argumento trillado? Hay datos que son reales. Por ejemplo, que Valdés incrementó más del 10% del sueldo de los empleados públicos activos y jubilados, que se añadió a las sumas ya otorgadas de 110 y 100 mil pesos.

Las fichas en octubre

En Balcarce 50 consideraron además que otro de los puntos que jugó en contra fue la multiplicidad de opciones en el cuarto oscuro: era un embrollo de listas.

No obstante, la mesa nacional de LLA aseguraba ayer que en octubre será otro cantar, que se obtendrá un categórico triunfo en las elecciones nacionales. “La gente vota diferente en una provincial que en un comicio nacional”, era la explicación que se escuchaba. Suena a poco.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla