El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con su floración, que dura hasta fines de septiembre, la presencia del polen de este árbol alcanza su pico en el aire, disparando las consultas en las guardias hospitalarias
Pasada la amenaza del polen de los plátanos, una pelusa se desprende de sus frutos causando irritación
Por estos días, un fenómeno natural que suele extenderse hasta fines de septiembre vuelve a dividir aguas entre los habitantes de la Ciudad. Se trata de la floración de los plátanos, esos árboles imponentes de corteza jaspeada que bordean muchas de las principales avenidas y plazas de La Plata. Mientras que algunos lo consideran un espectáculo encantador, para otros se trata de un suplicio de estornudos, ojos enrojecidos y picazón en la nariz.
Con todo, para quienes sufren sensibilidad, la pesadilla de los plátanos puede extenderse más allá de su floración. Y es que cuando la presencia del polen comienza a mermar, los frutos de esta especie desprenden una pelusa con forma de un pequeño plumero que también produce irritación.
Una de las especies arbóreas que provocan más alergia junto con los frenos, los plátanos constituyen la causa de que comiencen a aumentar por estos días las consultas médicas por picazón y enrojecimiento ocular, lagrimeo, congestión nasal, estornudos repetidos y, en algunos casos, tos persistente y silbidos al respirar.
“Se trata de una reacción exagerada del sistema inmune frente a un alérgeno que, en condiciones normales, debería ser inofensivo”, explica el médico alergista Diego Fernández Romero, al comentar que ocurre en personas con cierta predisposición.
Cuando el polen se libera de las flores y, llevado por el viento, se dispersa por el aire de las ciudad, las personas alérgicas acusan el impacto con una reacción. Su sistema inmunológico, que reconoce erróneamente las proteínas del polen como si fueran patógenos, responde liberando histamina, lo que provoca inflamación de las vías respiratorias y de la conjuntiva ocular.
Y La Plata constituye para esa tormenta de polen un escenario ideal.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
LE PUEDE INTERESAR
Con sus últimas fuerzas, el invierno lloró su partida con tormentas
Originarios del hemisferio norte, los plátanos fueron desde su fundación una de las especies más elegidas para el arbolado público por su rápido crecimiento, su sombra generosa y su capacidad de resistir. Es así que hoy se encuentran ejemplares de hasta 30 metros de alto en prácticamente todos los barrios y muchas de las principales avenidas platenses, como la 13, la 60, la 51 y la 53.
Su fuerte presencia alimenta cada primavera un debate entre quienes los defienden como parte del patrimonio urbano y quienes plantean la necesidad de retirarlos de una buena vez.
Mientras tanto, los alergistas recomiendan a las personas alérgicas al polen mantener cerradas las ventanas de casas y autos, evitar actividades al aire libre temprano o al atardecer, cambiarse de ropa al llegar a casa y no secar prendas afuera. Son medidas simples que pueden hacer la diferencia en días de viento, cuando el riesgo de sufrir una reacción alérgica se intensifica para quienes tienen esa hipersensibilidad.
Lo cierto es que pasada la floración, las molestias que causan los plátanos suelen extenderse unos meses más. Hacia octubre, sus frutos, que tienen unos cuatro centímetros de diámetro y persisten de un año a otro, se desarman liberando una pelusa color ocre que se acumula en cordones y veredas, obstruye los desagües y causa también irritación.
“Esta pelusa genera irritación en las fosas nasales, garganta y ojos a muchas personas. Este proceso dura hasta que todas las infrutescencias del año anterior se hayan desarmado, y queden en el árbol sólo las infrutescencias del año en curso”, explican desde el Instituto de Fisiología Vegetal del Conicet.
Cada primavera, esa tormenta de polen encuentra en La Plata un escenario ideal
“Las condiciones climáticas, como vientos y lluvias fuertes, acelera el proceso de desarmado de los frutos, que puede durar hasta tres meses. Sin embargo, el viento también contribuye al efecto alergénico de estos frutos”, cuentan los especialistas.
En cualquier caso, esta época del año recuerda que, más allá de su belleza, sombra y adaptabilidad, es importante tener presente también el potencial alergénico de las especies que se incorporan al arbolado de una ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí