

El ministro Luis Caputo hablará con Kristalina Georgieva (FMI)
Código urbano y micros, debates inminentes en el Concejo local
El reparto desigual de fondos nacionales: a la Provincia le tocan migajas per cápita
Al mal tiempo buena cara: entre nubes y sol se festejó la primavera
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El avance de las estafas digitales y la necesidad de campañas para tratar de prevenirlas
“¿Se va a quedar con el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”
En un escenario complejo, se abre el debate por el Presupuesto 2026
El Senado y los vetos para más fondos al Garrahan y a las universidades
La construcción, en crisis: apuntan a la burocracia y a los impuestos
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
El peor desenlace para un jubilado que estaba desaparecido en Zárate
Le pidió media docena de facturas y sacó un arma de fuego: “Dame todo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente, que en principio iba a viajar anoche, lo haría esta mañana. La reunión con la directora del FMI pasó para mañana. Sigue en pie la bilateral con Trump
El ministro Luis Caputo hablará con Kristalina Georgieva (FMI)
El presidente, Javier Milei, tenía previsto partir anoche rumbo a Estados Unidos en un vuelo que llamativamente se reprogramó para hoy a la mañana. De no haber modificaciones, en Washington le espera una intensa agenda de actividades que incluye desde un encuentro con su par norteamericano, Donald Trump y su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) hasta una reunión clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La cita con la titular del Fondo, postergada para mañana, resultará crucial por tratarse del primer cara a cara entre ambos luego del acuerdo firmado en abril con el organismo y en medio de las turbulencias económicas y cambiarias que se aceleraron tras la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Milei estará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien seguramente deberá profundizar ante Georgieva sobre las fuertes intervenciones del Banco Central, que en las últimas semanas debió vender US$1.110 millones sin que ello alcanzara para alejar del techo de la banda cambiaria el valor de la divisa, cuya cotización oficial cerró el viernes a $1.523,75.
La última señal de apoyo del Fondo al Ejecutivo fue por parte de la vocera Julie Kozack, quien, tras la victoria del peronismo en la Provincia, aseguró: “Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.
El encuentro entre Milei, Caputo y Georgieva se concretará mientras la Argentina negocia con el Tesoro de los Estados Unidos un préstamo para pagar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas internacionales del Central.
Un dato no menor es que de los US$7.521 millones que vencen en 2026, Argentina le debe casi la mitad (US$3.413 millones) al FMI, que entre abril y julio de este año desembolsó US$14 mil millones para socorrer al Gobierno en la corrida contra el peso.
LE PUEDE INTERESAR
“¿Se va a quedar con el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”
LE PUEDE INTERESAR
En un escenario complejo, se abre el debate por el Presupuesto 2026
Actualmente, los fondos girados por el organismo crediticio desde la aprobación del nuevo programa constituyen el 70% de los recursos líquidos con los que cuenta la administración Milei para hacer frente al alza del tipo de cambio. En este contexto, y cuando hoy, con US$60 mil millones de “crédito pendiente”, Argentina se erige como el principal deudor de la cartera activa del Fondo, el secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent y Trump serán los ecargados de definir si aprueban el nuevo préstamo.
Según trascendió, un aspecto central que se negocia como parte de este nuevo acuerdo es la eliminación del sistema de bandas, a pedido de los técnicos de la Secretaría del Tesoro. De esta manera, Argentina ingresaría en un modelo de libre flotación del dólar; el Banco Central ya no intervendría y el dólar cotizaría de acuerdo con la oferta y la demanda del mercado.
En un gesto que podría anticipar esa decisión, Bessent será el encargado de entregarle el miércoles a Milei un galardón del Atlantic Council, un think tank (grupo de expertos) con sede en Washington.
En la Casa Rosada confían en que ese respaldo, sumado a la bilateral y foto oficial con Trump de mañana, y la concreción de ese préstamo (que podría llegar antes de las elecciones del 26 de octubre) ayuden a ahuyentar la incertidumbre que mete presión sobre el dólar y los precios.
Se espera que Milei aterrice hoy en Nueva York, a la cabeza de una reducida comitiva en la que, además de Caputo, lo acompañarán su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el vocero Manuel Adorni.
Además de reunirse con los funcionarios del FMI, el Presidente tenía previsto encontrarse hoy con los economistas Alberto Ades, argentino doctorado en Hardvard, y Xavier Sala Martin, reconocido estadounidense por sus análisis sobre crecimiento económico.
Para mañana, en tanto, tiene programado asistir a la intervención del presidente Trump en la 80º Asamblea General de la ONU, cerca de las 10.45 horas. Dos horas después, está pautada la bilateral con él y, esa misma noche, participará en una recepción de honor ofrecida por el republicano.
El miércoles, el mandatario intervendrá en la Asamblea de la ONU con un mensaje en el que volvería a defender su “incondicional” alianza con EE UU e Israel, mientras evitaría repetir los agravios contra países como Brasil, China, España y Colombia, enemigos con los que ahora buscaría sostener relaciones “estables”. Ese mismo día recibirá el reconocimiento del Atlantic Council, de manos del secretario del Tesoro estadounidense.
El jueves, antes de su regreso al país, Milei se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, participará de la entrega del Premio de la organización B’nai B’rith y se encontrará con autoridades del Congreso Mundial Judío.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí