
Respaldo explícito de EEUU: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina"
Respaldo explícito de EEUU: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a la Argentina"
El Gobierno anunció "retenciones cero" a los granos para sumar dólares y calmar la tensión cambiaria
La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
Paso a paso, una guía para dirimir los dramas vecinales en La Plata
Estudiantes ante Defensa, con pibes a la cancha: formaciones, hora y TV
Gimnasia ya piensa en Rosario Central: "Va a ser una batalla”, dijo Silva Torrejón
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
Se supo: ¿qué pasó con el avión en emergencia que voló bajo por La Plata?
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no la aplicará de inmediato
Denuncian situación crítica en Provincia: cerraron más de 1.500 empresas en el primer semestre
Habrá fin de semana largo de cuatro días en noviembre: ¿cuándo cae?
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
La construcción, en crisis: apuntan a la burocracia y a los impuestos
“¿Se va a quedar con el 3% cuando puede quedarse con el 100%?”
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Ciencia en solfa: los descubrimientos más insólitos recibieron su galardón
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Bronca por el robo y fundición de un brazalete de oro de 3.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mujer, de 29 años, engañó a empresas y hasta su pareja. Usó identidades falsas y mintió a destajo para financiar una vida de lujos. Cuando se descubrió el fraude, y fue a juicio, indignó la leve condena que le impuso la justicia
Escuchar esta nota
Se apagó la luz en la sala, se desvanecieron las risas que alguna vez iluminaban esos hoteles exclusivos, se borraron las huellas del Range Rover Sport y ese brillo dormido de Instagram se convirtió en silencio. Pero lo que permanece es la historia —una enredadera de engaños tejida con hilos de afecto, de confianza, de desesperación— y la pregunta que nadie quiere dejar de hacerse: ¿cómo alguien puede imponer una ficción tan perfecta?
Megan Reynolds tenía 29 años cuando empezó a construir su castillo de espejos. Frente a sus seguidores, sus amigos, su pareja y hasta sus empleadores, posaba como reina de una vida de lujo. Fiestas opulentas, cenas en restaurantes que invitaban a soñar, viajes europeos, autos que en sus reflejos parecían coronas móviles. Pero detrás de esa fachada estética latía otra verdad: una madeja de fraudes tan sofisticados como vergonzosos.
Ella inventó enfermedades terminales para familiares, incluso para su mascota, abriendo canales de condolencias y donaciones. Fingió un embarazo, mostrando siquiera una ecografía —falsa— a su pareja, Callum Bishop, quien creyó cada palabra hasta que el hospital confirmó: nada de aquello era real.
En su empresa en Kent, Rainham, tejió su red: identidades falsas, modificación de correos, facturas inventadas, transferencias que parecían rutinarias pero llevaban la marca de la estafa. Con decenas de cuentas de PayPal desdobladas, movía dinero sin levantar sospechas inmediatas. Cada mentira, cada truco, cada excusa emocional, fue una pieza más para construir su imperio de ficciones.
Y mientras Megan se distendía en camas de hotel, sus víctimas lidiaban con la traición. Vicky y Kurt Gozzett confiaron en ella para cuestiones administrativas y le ofrecieron espacio, autoridad, responsabilidad. Reynolds se lo agradeció con hurto, desviando fondos, apropiándose de la fe depositada. Callum creyó que había un bebé en camino. Personas que creían estar ayudando al “otro”, al supuesto enfermo, al familiar que agonizaba. Todo era mentira, o al menos, fabricado al detalle.
LE PUEDE INTERESAR
La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia en solfa: los descubrimientos más insólitos recibieron su galardón
Cuando llegó el juicio, el público esperaba una respuesta firme del sistema. Pero el fallo judicial, para muchos, dejó un sabor a injusticia: condena en suspenso, trabajos comunitarios, rehabilitación, mientras la magnitud de la estafa —más de 100.000 dólares— parecía minimizarse frente a la sofisticación emocional y financiera del engaño.
Hoy, al recordar este caso, lo que duele no es solo lo que Megan hizo. Lo que duele es lo que permitió que lo hiciera: la confianza entregada sin reservas, la empatía explotada, los silencios cómplices, las dudas que llegaron cuando ya era tarde. Parece increíble que alguien pueda simular padecimientos, manipular el corazón y el bolsillo al mismo tiempo. Pero esa es la historia: un castillo construido sobre mentiras, que brilló hasta que el sol (la verdad) lo derritió.
Quizás lo que esta historia deja, más allá de la indignación, es una enseñanza dolorosa. Que debemos sospechar, incluso de lo que nos conviene creer. Que la compasión no debe cegarnos del todo. Y que la justicia, más allá de las leyes, debe escuchar también el clamor de quienes sienten que el sistema los dejó a la intemperie.
Porque al final, no es solo el engaño lo que persiste, sino las heridas de lo que creímos verdadero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí