Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Los platenses buscan sostener el nivel de vida a pesar de la crisis

Alarma el crecimiento de la morosidad en familias

Alarma el crecimiento de la morosidad en familias

El refinanciamiento de los pagos con tarjetas de crédito, un drama

22 de Septiembre de 2025 | 02:22
Edición impresa

En los últimos dos años, muchas familias de la Región buscaron sostener el nivel de vida a pesar de las dificultades económicas. Con ingresos en caída, los vecinos de la Ciudad se vuelcan a aumentar los gastos con tarjetas de crédito. También crece el uso de préstamos bancarios o de billeteras virtuales para poder tapar “agujeros” financieros en los hogares.

El dinero escasea y la opción de pagar con plástico o de usar créditos se aceleró entre los consumidores platenses, como un reflejo de lo que pasa a nivel nacional. Así es como el director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, Agustín Lodola, alertó que esta problemática “se relaciona con la pérdida de poder adquisitivo del salario, que no se ha recuperado, y es probable que aumente (la morosidad), en un contexto donde se elevó mucho la tasa de interés (que es el costo del endeudamiento)”.

Días atrás el Banco Central (BCRA) publicó el último dato concerniente a la morosidad de las familias en julio, el cual arrojó un aumento de la irregularidad total en los pagos de créditos al sector privado. De hecho, este importe llegó a 3,2%, lo que representó un alza de 0,3 puntos con respecto al valor del mes anterior. “El indicador de mora de los préstamos a las familias se ubicó en 5,6% en el mes, en tanto que el coeficiente de irregularidad de las financiaciones a las empresas totalizó 1,2%”, resumieron desde la autoridad monetaria.

“La irregularidad está en niveles récord”, alertó Lodola, al tiempo que agregó que el stock de deuda de las familias con tarjetas de crédito “en agosto alcanzó un nivel histórico de endeudamiento”.

“Hoy es más difícil llegar a fin de mes. Para pagar el mínimo de la tarjeta tuve que sacar un préstamo en una financiera”, dijo, días atrás, Valentina, una vecina de la Ciudad consultada por esta problemática financiera en las familias de la Región.

“Ricky”, otro platense, aportó: “Hacemos malabares. Usamos la tarjeta, pero buscamos saldar en un pago para evitar intereses o abonar en cuotas mínimas”.

Semanas atrás, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, alertó sobre el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito, donde muchos pagos mínimos se destinan a alimentos y servicios básicos, generando “angustia en los hogares”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla